Menú

Los grandes hits de Errejón: de las "colas de Venezuela" al "núcleo irradiador" y el "PIB biofísico"

Errejón pasará a la historia por una lista infinita de errores y ocurrencias.

Errejón pasará a la historia por una lista infinita de errores y ocurrencias.
El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, a su llegada este martes a la reunión de la Junta de portavoces del Congreso. | EFE

Íñigo Errejón abandona la política. El portavoz de Sumar y cofundador de Podemos ha anunciado este jueves que renuncia a su escaño y al proyecto que había emprendido con Yolanda Díaz.

En una carta que ha publicado en sus redes sociales, Errejón explica que "el ritmo y el modo de vida en la primera línea política, durante una década, ha desgastado mi salud física, a mi salud mental y a mi estructura afectiva y emocional" lamenta. En la publicación, Errejón se ha referido en varias ocasiones al sus relaciones "afectivas" siendo político. No es casualidad.

"Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo" ha dicho. La carta se publica después de que la periodista Cristina Fallarás haya difundido unos mensajes anónimos que cuestionarían el trato de Errejón a las mujeres. El Diario o Público vinculan a este caso la dimisión "por las presiones de sus compañeros".

Enemigo del liberalismo

Errejón no ha querido perder oportunidad en su comunicado de referirse al "neoliberalismo", la filosofía ideológica que más detesta, pero con la que asegura haber caído en contradicción. El portavoz de Sumar ha asegurado que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano". Así, Errejón estaría confesando estar disfrutando de un modo de vida "neoliberal" mientras lucha por lo contrario, que no es otra cosa que el fomento de la pobreza.

Y es que, Errejón ha sido uno de los mayores defensores de la ruina venezolana dentro del arco político actual. Usando todo tipo de argumentos absurdos y negando las calamidades que lleva sufriendo la población venezolana, el cofundador de Podemos ha aplaudido los resultados del régimen bolivariano.

Así, en el año 2013, cuando todavía no había lanzado Podemos, Errejón fue entrevistado por el periódico venezolano Correo del Orinoco en calidad de politólogo. Preguntado por el desabastecimiento y la escasez de productos básicos que sufría el país, y que derivaba en infinitas colas de ciudadanos a las puertas de tiendas y supermercados, Errejón le quitó importancia al drama asegurando que se debía a que "tienen más dinero para consumir más" y que era una costumbre venezolana. "Las personas salen a la calle y se ponen en cola porque ven a otra gente que está esperando, porque algo hay. Tiene mucho que ver con el uso de la calle y con la relación directa, interpersonal, que es algo muy venezolano" llegó a decir.

A pesar del hambre y la miseria que azotaba el país (y azota), esta no es la única vez que que Errejón ha alabado los "importantísimos" avances del régimen chavista. Otro de sus mayores desvaríos fue cuando afirmó en 2018 que "en Venezuela hacen tres comidas al día" ignorando las altas tasas de desnutrición y hambrunas de este territorio.

Errores y ocurrencias económicas

La lista de errores y ocurrencias económicas que acompañan a Errejón es infinita. Cabe desatacar cuando, en el año 2015, quedó en ridículo escribiendo un artículo en El País en el que puso de manifiesto su terrible ignorancia con el concepto de "suma cero".

"Si se disolviera la Eurozona tal y como la conocemos, todos entraríamos en un descomunal juego de suma cero: todas las partes perderían" lamentó Errejón, que no sabe de lo que habla. Además de ser un concepto que usa la izquierda y es equivocado, un escenario "de suma cero" es aquel en el que la ganancia de unos implica necesariamente una pérdida para otros. Sin embargo, Errejón cree que se trata de que todos pierden y nadie gana.

El autor de uno de los tuits que más polémica y mofas han provocado en redes sociales (el indescifrable "núcleo irradiador"), también pasará a la historia como uno de los impulsores de la cultura del antitrabajo.

Errejón fue uno de los primeros políticos en exigir trabajar en España 4 días a la semana, y no cinco, una idea que ha asumido su jefa Yolanda Díaz. "Hay que trabajar menos, drásticamente" clamaba cuando era líder de Más País.

A las ideas habituales de la izquierda, como asfixiar con más impuestos, cargar contra las empresas, contra los propietarios y usar el "cambio climático" pata imponer todo tipo de obligaciones al ciudadano, Errejón ha añadido muchas más ideas rocambolescas. Una de las más destacadas es la del "PIB biofísico" o la "contabilidad biofísica obligatoria para las empresas".

"Proponemos una Reforma Ecológica y feminista de la Contabilidad Nacional en dos claves: en primer término, desplazaremos al PIB del centro de gravedad de la acción económica Introduciremos una contabilidad biofísica paralela a la contabilidad monetaria, que permita localizar e intervenir sobre procesos de externalización de daños ambientales, tensiones metabólicas y mochilas ecológicas ocultas que no entran dentro de la racionalidad económica acotada del sistema de precios" incluyó en su programa de Más País en el año 2019. Hoy se acaba su carrera política.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión