Menú
La respuesta del gigantesco Estado en el que vivimos, y que se lleva buena parte de los recursos que generamos, ha sido deficiente en la crisis de la DANA.

No es magia: es Hacienda quedándose con tu dinero

La respuesta del gigantesco Estado en el que vivimos, y que se lleva buena parte de los recursos que generamos, ha sido deficiente en la crisis de la DANA.

La incompetencia de la Administración ha vuelto a quedar en evidencia desde el pasado martes, 29 de octubre, cuando la Comunidad Valenciana vivió una de las peores catástrofes de su historia.

La respuesta del gigantesco Estado en el que vivimos, y que se lleva buena parte de los recursos que generamos, ha sido tan deficiente, que ahora más que nunca muchos ciudadanos se están preguntando: ¿para qué pagamos impuestos?

Pero es que si esta pregunta es ahora completamente pertinente, lo que ha sido completamente inoportuno ha sido la campaña que Hacienda que lanzó solo 6 días antes de la DANA.

A pesar de que Hacienda asegura que que cuando pagas tus impuestos, ese dinero "vuelve", ya hemos comprobado con la DANA que no es así. Y todo esto se produce con Hacienda poniéndose las botas a costa del contribuyente.

Y es que, la Agencia Tributaria ha roto en septiembre la onerosa barrera de los 200.000 millones de euros de recaudación, esto son casi 15.000 millones más que en el mismo periodo de un año antes. Otro detalle es que la recaudación extra de este año es mayor que los 10.600 millones que Sánchez ha anunciado a bombo y platillo para la crisis de la DANA.

Pero es que las ansias recaudatorias de Hacienda no se quedan ahí. Cabe recordar que, en pleno drama de la DANA, el Gobierno coló una subida de impuestos sin precedentes que afectará a buena parte de los contribuyentes españoles para 2025 (siempre que consiga los apoyos de sus socios para sacarla adelante). Por tanto, ya vemos que el dinero que se lleva Hacienda no vuelve; el dinero, su dinero, se pierde, y es el Estado el culpable.

Temas

0
comentarios