"El ecologismo radical mata". Esta es la respuesta que ha dado el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, a las afirmaciones que tanto el Gobierno como su presidente, Pedro Sánchez, repiten como a modo de mantra para eludir las responsabilidades ante una catástrofe natural: "El cambio climático mata".
El presidente de la asociación agrícola en Valencia denuncia que, a pesar de que "esta parte del Mediterráneo es propensa a estos temporales, han ocurrido siempre y lo más seguro es que vuelvan a suceder", los políticos lo han olvidado.
"Esta DANA ha puesto de relieve que necesitamos más infraestructuras de almacenamiento, retención y conducción de agua que hubieran minimizado el impacto. ¿Cuánto tiempo llevamos hablando de construir una presa en Vilamarxant, una presa en Cheste o una conexión de los distintos ríos y barrancos? Fijaos en el papel que hizo la presa de Forata: ¿si no llega a estar, qué más hubiera pasado?", cuestiona.
Aguado también recuerda que Asaja ha estado insistiendo en la necesidad de limpiar los cauces y barrancos porque "si no se hace, e incluso si se multa a los agricultores y vecinos que quieren dar un uso a las cañas como hacían toda la vida, las aguas torrenciales, repletas de material vegetal, rompen puentes y todo a su paso".
Asaja entiende que todas las infraestructuras para evitar inundaciones "no se han hecho básicamente por ideología" e insiste: "Un absurdo pseudoecologismo radical ha impedido que se hiciera lo que el sentido común y la ciencia apremian. Despegar los pies de la tierra y escribir en el aire, pensar que se debe dejar todo natural y aprobar leyes de la huerta sin tener en cuenta a las personas que hacen posible esa huerta, o leyes de restauración de la naturaleza que destruyen la agricultura, ese ecologismo radical, como hemos visto, mata".
Por ese motivo, "hartos de que las riadas una y otra vez castiguen al sector agrario", Aguado pide "anteponer la ciencia a la filosofía" y buscar expertos para "poner en marcha una nueva política hidrológica para evitar que otra DANA cause tantos daños y mate. Y si de paso nos permite almacenar más agua en tiempos de sequía, pues mejor".
En declaraciones a Libre Mercado, Aguado cree que esta DANA debería ser "un referente para que repensemos con los expertos de qué forma se pueden laminar las avenidas de agua para conservar las vidas humanas porque ahora mismo tenemos demasiadas familias rotas". Y añade que "los políticos que están en el Gobierno saben que están en el filo de la navaja" y si una catástrofe de esta magnitud vuelve a repetirse, sería como para "quemarlos en la hoguera".
"La filosofía ecológica radical mata personas" ha insistido. "No se ha tenido en cuenta que, a veces, en un proyecto hay que sacrificar cuatro hierbas protegidas para conservar las vidas humanas, las infraestructuras ecológicas (como las del Parque del Turia y la Albufera de Valencia) y el tejido productivo. Eso es malversación y es egoísta", ha señalado.