Menú

ACS, referente de la movilidad sostenible en el Global Mobility Call

Aerotaxis, robotaxis y soluciones centradas en el usuario son la apuesta del Grupo

La sociedad se dirige hacia un modelo de sostenibilidad donde prime el compromiso y la responsabilidad de las empresas, especialmente con el medio ambiente. Uno de los ámbitos donde se ha reflejado más el cambio de paradigma es en el de la movilidad, con proyectos que buscan soluciones para los nuevos retos a los que se enfrenta el sector y donde todos los actores ponen en común sus nuevas propuestas para avanzar hacia la movilidad del futuro.

Global Mobility Call es el mayor evento internacional sobre movilidad sostenible, donde muchas empresas públicas y privadas, así como instituciones del sector, comparten los últimos avances y propuestas tecnológicas para avanzar en servicios de planificación sobre movilidad sostenible, y donde el Grupo ACS participa como referente del sector de la movilidad sostenible, explicando los retos presentes y futuros y cómo abordarlos.

"En el grupo entendemos que para construir un futuro mejor tenemos que apostar por la innovación y la sostenibilidad"

"El Grupo ACS ha identificado dos grandes retos: la necesidad de reducir las emisiones de efecto invernadero y la creciente presión demográfica que sufren las ciudades. En este contexto, creemos que las infraestructuras pueden ser la palanca de cambio que permita conjugar estas dos realidades: ciudades cada vez más densamente pobladas que no sacrifiquen la calidad de vida de sus ciudadanos" ha dicho Nuria Haltiwanger, CEO de Iridium y ACS INFRA.

Skyports y Glydways, partners

"En el grupo ACS entendemos que para construir un futuro mejor tenemos que apostar por la innovación y la sostenibilidad", ya que la empresa se posiciona como un referente en el ámbito de la movilidad sostenible y como uno de los principales impulsores del cambio para todos los sectores económicos implicados.

Uno de los puntos clave es la innovación en sus diferentes propuestas, donde Elisa Heras ha explicado para Libertad Digital, todos las nuevos proyectos en los que el grupo está trabajando:

"En ACS además de desarrollar nuestros propios proyectos, hemos invertido en dos empresas que son muy interesantes. Una es SkySports y la otra es Glydways. SkySports tiene dos líneas de negocio, una es la parte de infraestructuras, donde desarrollan los vertipuertos, que son las infraestructuras necesarias para el despegue y aterrizaje de la movilidad aérea avanzada. Otra de las línea de negocio son los servicios de drones, que van más allá de lo que todos entenderíamos por un dron habitual. Son los que nos permiten pilotar los drones desde centros de

control, que hace que puedan conectar rutas que de otra forma sería imposible".

"Por otra parte, está Glydways: es un sistema de transporte público, pero con unas características que lo hacen muy especial: es eléctrico, autónomo y a demanda".

También han comentado acerca del proyecto de taxis aéreos que se espera que esté operativo en 2026 en Dubái, ya que como ha expresado Damien Kysely, responsable de SkySports, empresa colaboradora de ACS, "las ciudades están congestionadas, es muy difícil construir nuevas carreteras. Estamos explorando el desarrollo de infraestructuras para el transporte en aeronaves eléctricas. Los taxis eléctricos aterrizarán en Dubái en 2026, no vamos a reemplazar el metro ni las carreteras, estamos ofreciendo una opción".

Asimismo, otro de los proyectos de ACS junto a Flatiron-Dragados (su filial en Estados Unidos y Canadá para desarrollar infraestructuras) son los Glydcars, vehículos eléctricos y autónomos con un diseño moderno y perfil tecnológico, que reducen el tiempo de viaje al ofrecer trayectos directos. Por el momento, estos coches están operativos en el Estado de California.

"Todavía quiero ser más innovador y pensar más rápido. Pensemos más en el ciudadano de esa ciudad y asegurémonos de innovar en torno al individuo. Hay una gran oportunidad para lograrlo" afirmaba Chris Riley, director comercial de la empresa Glydways en la ponencia sobre el impacto y la innovación del transporte en áreas urbanas y rurales.

Global Mobility Call cuenta con respaldo nacional e internacional que muestra el gran interés de los inversores y creadores para conseguir una movilidad más eficiente, accesible, segura y sostenible, en el que el grupo ACS lidera la respuesta hacia la movilidad del futuro.

Temas

0
comentarios