
El 29 de noviembre marca el inicio del Black Friday, una de las jornadas de compras más publicitadas. Sin embargo, un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre 19.431 productos, analizados entre el 1 de septiembre y el 29 de octubre, es decir, 30 días antes del Black Friday, ha demostrado que solo el 26% tiene precios más bajos durante esta temporada.
El análisis incluyó 62 tiendas online, aun así, no todas las ofertas en estas páginas son reales, ya que se identificaron precios más altos que en meses anteriores.
Resultados del estudio de precios
La investigación, que incluyó 37 categorías de productos y 62 tiendas online, comparó los precios desde el 1 de septiembre hasta el 29 de octubre. Según los datos:
- El 36% de los productos tuvieron precios más bajos en septiembre y octubre.
- El 38% mantuvo el mismo precio mínimo en noviembre que en meses anteriores.
- Solo el 26% de los artículos se abarataron en este período.
Además, la normativa de comercio minorista establecida en la Ley 7/96, de 15 de enero, asegura que "los descuentos deben mostrar claramente el precio anterior", pero muchos precios "rebajados" no cumplen estas expectativas.
Las tiendas y los sectores más destacados
En 30 de las páginas analizadas, los precios mínimos no variaron respecto a los meses previos. En 24 tiendas, las subidas superaron a las bajadas. Sin embargo, ocho tiendas, como Mediamarkt, LG y Maxmovil, sí destacaron por ofrecer las mejores ofertas del trimestre.
En cuanto a las categorías, los mayores descuentos se observaron en tecnología: televisores, móviles, ordenadores y robots aspiradores. En estos productos, el 50% de los precios en noviembre fueron más bajos que en septiembre y octubre.
Las recomendaciones para los consumidores
A pesar de la publicidad del Black Friday, el análisis realizado por la OCU muestra que muchas ofertas no son reales. La organización advierte que: "Los consumidores deberían comparar precios históricos y no dejarse llevar por la urgencia de las campañas". Esta precaución evitará pagar más por productos que estuvieron más baratos en meses anteriores.
Aunque esta investigación continuará monitorizando los precios para evaluar si, en los días finales del Black Friday, se presentan verdaderas oportunidades de compra, la OCU aconseja estar atento y consultar herramientas útiles como el asesor de precios de la OCU.