
"La próxima Ada Colau". Así titulaba José García Domínguez un artículo publicado hace dos días en Libertad Digital, justo después de la manifestación en Barcelona del Sindicato de Inquilinos, en la órbita de los Comunes (la rama catalana de Sumar) que congregó a 22.000 personas según la Guardia Urbana y 170.000 según los organizadores. Hablaba el articulista de Carme Arcarazo, portavoz del sindicato y joven valor en alza de la extrema izquierda catalana, pero con un pasado "oculto" que no acaba de cuadrar con reivindicaciones que ella realiza en primera persona, como si se tratara de una inquilina harta de abusos, de subidas de precios y de precariedad.
No es en absoluto el caso. La joven, nacida en 1996, es lo que se podría definir en términos vulgares como una "niña de papá" educada en un colegio privado no precisamente barato cuyas enseñanzas poco o nada tienen que ver con los postulados que defiende ahora. Arcarazo es hija de Lluís Arcarazo, un guionista de cine y televisión que según su ficha en la wikipedia catalana es profesor de guión en la Universidad Ramon Llull, entidad privada dependiente del Arzobispado de Barcelona.
También ha sido presidente de "Guionistas Asociados de Cataluña" y miembro del Patronato de la Fundación de la Sociedad General de Autores (SGAE) y del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña. Es el guionista de más de media docena de series de TV3 y de películas de Mediapro como "Salvador (Puig Antich)" y "Barcelona, la Rosa de Foc".
En cuanto a su hija, tal como contaba García Domínguez, cursó el Bachillerato en el "UWC Spain" (Colegios Unidos del Mundo), el mismo en el que cursaron sus estudios la princesa Leonor y la infanta Sofía. La matrícula promedio al año es de 60.000 euros, aunque puede llegar hasta los 100.000. En 2017 se licenció en Economía y Ciencias Políticas por la Universidad de Amsterdam, donde los alquileres no son precisamente baratos, y en 2023 obtuvo un máster en Estudios Urbanos por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Pero esos antecedentes no han sido un problema para emprender la que muchos observadores consideran una prometedora carrera política en la izquierda cuyo primer peldaño es el Sindicato de Inquilinos, una actualización de la Plataforma Anti-Hipotecas en la que se hizo célebre Ada Colau y que utilizó como trampolín para arrebatar la alcaldía de Barcelona el convergente Xavier Trias.
Carme Arcarazo se está convirtiendo en una celebridad en los medios catalanes con un discurso radical en contra de los propietarios que deciden alquilar su vivienda y en contra de la legislación actual, que considera abusiva y un problema para quienes optan por vivir de alquiler.
Tras la manifestación de este sábado en Barcelona, la intención del Sindicato de Inquilinos es convocar huelgas de pago del alquiler por barrios. Según las tesis de Arcarazo, sólo un 6% de la población dispone de uno o más pisos para ponerlos en el mercado del alquiler mientras que el 94% vive en un piso en propiedad o tiene que pagar un alquiler. También sostiene que ese 6% cobra el doble de media que los arrendatarios sin tener en cuenta las rentas que perciben de alquiler y que impone unos alquileres altísimos para que la gente no pueda hipotecar y quede fuera del mercado de venta.