Menú

¿Qué ocurrirá con los coches afectados por la DANA? Las claves del valor venal y las indemnizaciones

Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros.

Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros.
Vertedero improvisado de coches en Masanasa, este martes. | EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta semana un tercer paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros destinado a los afectados por la DANA. Entre las 60 medidas que se aprobarán, destaca un plan de renovación automovilística con una dotación inicial de 465 millones de euros. Este permitirá a los ciudadanos afectados recibir ayudas directas de hasta 10.000 euros para la compra de un vehículo, incluyendo aquellos adquiridos desde el 29 de octubre.

Lo que dicen los peritos de los coches

Se estima que más de 120.000 vehículos han quedado destrozados por causa de la DANA y los peritos tienen ahora un trabajo arduo. Todo depende de hasta dónde les ha llegado el agua, si ha superado el nivel de la palanca de cambios, es muy probable que el sistema eléctrico se haya visto afectados, lo que aumenta mucho la probabilidad de que la avería supusiera más que el propio valor del coche, su valor venal.

Si un coche dañado por la DANA tiene menos de un año, su valor venal será del 100% respecto al momento en que se adquirió. Conforme avanza el tiempo, el porcentaje disminuye hasta los 12 años de antigüedad, con un valor venal solo del 10%.

¿Cuál es la cantidad de la indemnización?

Todo depende del estado en el que esté el vehículo y cómo lo valore el perito. En este caso, lo más normal es que los vehículos queden como siniestro total. Según Real Automóvil Club de España (RACE) se compensará en función del valor venal del coche que, en este caso, estará referenciado en las pólizas de seguros, que es el valor GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios); valor que en España se utiliza como referencia oficial, no solo en todos los canales de venta, sino en aseguradoras, juzgados y Administraciones Públicas. El Consorcio de Compensación de Seguros incrementará además este valor venal en un 20%.


¿Cómo calcular el valor venal?

Las empresas aseguradoras parten del valor oficial de un coche para calcular el valor venal. ¿Y cuál es el valor oficial de un coche? Es el precio que estipula el Gobierno y que publica periódicamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una tabla de valoración ordenada por marcas y modelos. Este precio se basa en las características del vehículo y es el que se tiene que utilizar de referencia para tasaciones, indemnizaciones o peritajes.

En caso de accidente, la compañía aseguradora toma como base este valor oficial y le aplica un porcentaje reductor para calcular la depreciación del valor venal del coche por la matrícula (en función de sus números y letras se conoce en qué año fue matriculado por primera vez).

A continuación, tienes la tabla general de depreciación del vehículo, que indica el valor venal del coche en relación con los años de uso:

tabla-valor-venal.jpg

¿Cómo pedir la ayuda?

Tal y como señala el Consorcio en una nota informativa, el requisito para acceder a la cobertura del CCS es que la persona o el bien afectado deben estar asegurados, así como tener su seguro en vigor en el momento en que se produjo la inundación. Este hecho se debe acreditar en la solicitud de indemnización al CCS.

Para la solicitud, basta con una llamada al centro de atención telefónica del CCS (teléfono gratuito 900 222 665) para facilitar los datos identificativos del asegurado y de las personas o bienes que han sufrido los daños, que tengan seguro, o cumplimentar esa misma información por internet en la página web del CCS (www.consorseguros.es).

Hasta ahora se han recibido 273.600 solicitudes de ayudas y que ya se han pagado más de 60 millones de euros, con 160 millones adicionales previstos para la próxima semana.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad