En el día de la Constitución, en Con Ánimo de Lucro hemos querido recordar lo que dice el artículo 31.1: "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio".
Sin embargo, la Carta Magna no explica qué ha de ser entendido como confiscatorio, por lo que se hace necesario un análisis en profundidad de cuánto pagan las familias españolas a Hacienda. Y es que, de acuerdo con el Impuestómetro 2024, elaborado por el IJM, en España una renta media que percibe un salario total real de 34.989 euros en total estaría pagando más del 50% de lo que gana al Fisco.
En este sentido, el abogado Hermenegildo Altozano ha hecho hincapié en la inmoralidad que suponen los impuestos, dada su naturaleza coactiva y de apropiación del fruto del trabajo ajeno. Además, ha subrayado que la verdadera solidaridad es voluntaria y que debemos preguntarnos también a qué se destinan nuestros impuestos. Con todo, no ha dudado en señalar los incentivos perversos que introducen los impuestos y la inoperancia de la Constitución al respecto.
En el espacio de mercados, Antonio Hidalgo, de LWS, ha analizado el rally alcista de fin de año del Ibex 35, que se ve muy influido por los dividendos y el sector la evolución del sector bancario. Asimismo, ha destacado los importantes nombramientos de Donald Trump y ha comentado los hitos de Bitcoin, que ha logrado romper la barrera de los 100.000 dólares. Del mismo modo, ha enfatizado también el impacto en los índices bursátiles del estancamiento europeo.
Finalmente, en las secciones de Con Ánimo de Lucro, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha desvelado una nueva mentira económica y Manuel Llamas, director del IJM, ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.