Menú

El texto íntegro del manifiesto de los alcaldes sobre la central de Almaraz

Casi cuarenta alcaldes del entorno de la central nuclear de Almaraz han suscrito un manifiesto en el que piden que no se cierre.

Casi cuarenta alcaldes del entorno de la central nuclear de Almaraz han suscrito un manifiesto en el que piden que no se cierre.
Alcaldes extremeños contra el cierre de Almaraz en 2027. | Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

Este es el texto íntegro del manifiesto de los alcaldes:

Situados ya en el final de este año 2024 y con el tiempo corriendo en contra de la fecha tope para revertir de manera ordenada el cese de operación de la Central Nuclear de Almaraz (marzo de 2025), con las graves consecuencias económicas y sociales que eso tendría para nuestra comarca y para Extremadura, los alcaldes aquí presentes nos hemos reunido para consensuar la siguiente declaración conjunta que queremos hacer pública:

La central nuclear de Almaraz es el principal motor socioeconómico de la comarca extremeña del Campo Arañuelo. Su cierre tendría efectos devastadores para sus habitantes, provocando su empobrecimiento, pérdida de calidad de vida y, en última instancia, la despoblación de la zona.

La central de Almaraz es segura y fiable, como acredita su máximo rating en la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO).

Todos los países con centrales nucleares van a extender su operación. Y muchos tienen planes para construir nuevas centrales. Hay más de 400 reactores en 33 países, que producen el 10% de la electricidad mundial. Y otros 60 en construcción o proyecto. La mayoría de los reactores en operación tienen autorización para operar durante 60 años, y algunos hasta 80 años. Mientras que en el caso de la central de Almaraz se pretende cerrar con tan solo 46 años.

En el ámbito de la Unión Europa, la nuclear forma parte de la taxonomía verde y se considera que sin ella no existen posibilidades de alcanzar los objetivos climáticos a tiempo.

El reciente Informe Draghi propone extender la operación de los reactores existentes (Y la construcción de nuevos reactores). Por lo tanto, la CNA debería estar dentro de esta proposición.

Por su parte, la nueva Comisión Europea ha manifestado su apoyo el uso de la energía nuclear y la propia exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, vicepresidenta de esta institución, se ha comprometido a apostar por la energía nuclear como opción limpia y segura para lograr los obietivos de descarbonización v reducción de emisiones contaminantes.

- España no puede permitirse perder el tren del progreso y del desarrollo al poner fin a la industria nuclear, si se cumple el cierre paulatino de sus siete plantas nucleares, empezando con la Unidad I de la Central de Almaraz en noviembre de 2027. Si así fuera, España sería el único país de Europa y del mundo que cerraría sus centrales nucleares.

En Extremadura la abrumadora mayoría de la ciudadanía, así como de las instituciones públicas y privadas encabezadas por la Junta de Extremadura y ambas Diputaciones (Cáceres y Badajoz) han mostrado su apoyo a la continuidad de la Central como polo de desarrollo insustituible en nuestra región por su importancia económica, como generadora de empleo y como garante de la soberanía energética.

Tal como indican diversos informes independientes, la viabilidad económica de la Central de Almaraz está seriamente comprometida con una carga impositiva inasumible (mucho más alta que cualquier otro país de nuestro entorno con industria nuclear).. Por ello es necesaria la negociación entre gobierno y
entidades privadas para la continuidad de la central de Almaraz
Nuestros pueblos y las personas que en ellos vivimos necesitamos que la Central continue operando.

NO NOS RESIGNAMOS al futuro de incertidumbre al que nos quieren condenar con el cierre de la instalación nuclear:


NO NOS RESIGNAMOS a perder una de las mayores industrias de Extremadura, que es un centro de empleo estable, de larga duración y altamente especializado que genera 3.000 puestos de trabajo (además de las 1.200 personas adicionales que se incorporan en cada recarga).


NO NOS RESIGNAMOS a perder una de las mejores centrales nucleares del mundo, avalado así por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO). Una central que es un ejemplo en el mundo de seguridad, fiabilidad y profesionalidad y que se encuentra en las mejores condiciones técnicas para seguir operando, incluso hasta los 80 años como ya se ha autorizado para la central de North Anna (Virginia, EEUU), gemela de Almaraz.


NO NOS RESIGNAMOS a seguir luchando por el gran problema que supondrá la despoblación en esta Comarca si la Central Nuclear de Almaraz se cierra. Una lucha que solo los que vivimos y trabajamos desde
nuestros pueblos entendemos.

Los 416.000 habitantes de la provincia de Cáceres representados en el día de hoy por los alcaldes y alcaldesas de las distintas comarcas, Valle del Jerte, Valle del Alagón, Valle de Ambroz, Tierras de Granadilla, Tajosalor Almonte, Tajo Internacional, Sierra de Sanpedro, Sierra de Gata, Plasencia, Montánchez, Monfragüe, Miajadas - Trujillo, las Hurdes, la vera, Cáceres y Campo Arañuelo. Con una misma voz, NO NOS RESIGNAMOS a perder ni los empleos ni el bienestar que hemos logrado gracias a la actividad de la
Central Nuclear de Almaraz.

Por todo ello, solicitamos a las administraciones públicas y entidades privadas con competencia en este asunto, que dialoguen y lleguen a un acuerdo para que la Central Nuclear de Almaraz no cese su operación y continúe más allá de 2027y 2028.


Los alcaldes aquí presentes vamos a trabajar sin descanso, porque no renunciamos a la Central Nuclear de Almaraz, ni vamos a abandonar a los ciudadanos del Campo Arañuelo y de Extremadura.


PORQUE ESPAÑA ES ALMARAZ.
PORQUE ALMARAZ SOMOS TODOS
LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ NO SE CIERRA.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad