El Grupo Libertad Digital esRadio vuelve a acoger un nuevo debate sobre el necesario ahorro complementario de cara a la jubilación y las alternativas que el mercado ofrece ante los cambios normativos que han incentivado la aparición de planes de empleo como segundo pilar en detrimento de los planes individuales (tercer pilar), cuyo pese en este ahorro complementario ha caído de manera drástica.
Para analizar la problemática y las soluciones que está poniendo en marcha el mercado, Libertad Digital ha organizado un nuevo debate titulado Planes de Pensiones: alternativas de ahorro a largo plazo, impulsado por Ibercaja Pensión, y que contó con la participación de Rodrigo de Salazar, responsable de Fiscalidad de Negocio de Ibercaja y con José Miguel García, director Comercial de Planes de Empleo de Ibercaja Pensión.
Planificación para la jubilación de los más jóvenes
Preguntados por la importancia de que los más jóvenes comiencen a tomar conciencia de la situación que atraviesa el primer pilar (pensiones públicas), José Miguel García, señalaba que los jóvenes en España están en una situación privilegiada para empezar a ahorrar para la jubilación, ya que tienen una gama de productos muy amplia para poder complementar su pensión el día de mañana, "aprovechando la capitalización compuesta". "Además, los jóvenes van a vivir al menos 30 años con la pensión", puesto que la esperanza de vida sigue creciendo.
Por su parte Rodrigo de Salazar señalaba la importancia de concienciar a los jóvenes de este problema, ya que sólo un 50% de los españoles se plantea el ahorro complementario para la jubilación y es importante difundir y divulgar cultura financiera. Éste es uno de los principales problemas que tiene nuestra economía. "Nuestra filosofía de trabajo es la educación financiera para inculcar la importancia del ahorro a largo plazo. Y ahí tenemos que ver todo tipo de soluciones que tenemos como los planes de pensiones, los fondos de inversión y hacer un traje a medida para cada uno de nosotros que se adapte a nuestras preferencias y necesidades pero que en definitiva conformemos esa hucha a largo plazo y cuanto antes empecemos mejor, porque generaremos ese efecto bola de nieve".
Cultura del ahorro y acompañamiento al inversor
Los invitados destacaron la vocación de largo plazo y acompañamiento a los inversores que tiene Ibercaja. Por eso "teneis toda la red de Ibercaja a vuestra disposición para tomar las mejores decisiones financieras y fiscales, que es también muy importante", decía José Miguel García.
Por su parte, Rodrigo de Salazar señalaba la importancia de tener "luces largas" y empezar "cuanto antes nuestra planificación que consiste en hacer una foto personalizada de cada cliente, no sólo el financiero sino también el empresarial en el caso que lo tenga y el inmobiliario. Y así hacer el plan y tomar decisiones para que el día de mañana podamos cumplir esas expectativas que tengamos para nosotros y para nuestros seres queridos".