Menú

El desastroso legado económico de Justin Trudeau en cinco gráficos

La segunda legislatura de Trudeau está marcada por el estancamiento del salario real de los canadienses y por el aumento del número de pobres.

La segunda legislatura de Trudeau está marcada por el estancamiento del salario real de los canadienses y por el aumento del número de pobres.
6 de enero de 2025, Ottawa, On, Canadá: El primer ministro Justin Trudeau hace un anuncio fuera de Rideau Cottage en Ottawa el lunes 6 de enero de 2025. (Crédito de la imagen: © Adrian Wyld/The Canadian Press vía ZUMA Press) | Cordon Press

El pasado, lunes 6 de enero, el día de los Reyes Magos, se produjo una sorpresa mayúscula en la política internacional con la dimisión de Justin Trudeau, que dimitió tanto de su partido como del cargo de primer ministro de Canadá. Los motivos que podrían estar detrás de su caída son el grave deterioro que ha sufrido su imagen entre la población y la falta de apoyo dentro de su propio partido, el Partido Liberal.

Trudeau, hijo del que fuera también primer ministro Pierre Trudeau, ha gobernado desde finales desde 2015 hasta ahora. Dentro de los motivos de su pérdida de popularidad deben estar, sin duda, los motivos económicos, y es que los canadienses han visto como se resquebrajaba su nivel de vida desde el año 2020, casi al comienzo de la segunda legislatura de Justin Trudeau. En este artículo vamos a hacer un repaso de cinco malos legados que deja Trudeau.

1. Aumento de deuda pública:

8aonp-la-deuda-p-blica-ha-aumentado-en-15-5-puntos-durante-todo-el-tiempo-en-que-trudeau-ha-gobernado-canad-.png

Este es quizás el "menos importante" de los peores legados que analizamos, y eso ya lo diría todo. El ex primer ministro canadiense se encontró con una deuda pública ubicada en el 92% en 2015 y la dejó en 107,5% en 2023 (últimos datos disponibles). Es durante su segunda legislatura cuando la deuda pública se ha disparado en casi 20 puntos.

2. Estancamiento del salario real:

xoqfp-el-salario-real-en-canad-ha-sufrido-un-retroceso-en-los-ltimos-cuatro-a-os-.png

Desde el año 2020 al año 2023 (últimos datos disponibles) el salario medio real de los canadienses se ha congelado, habiendo sufrido incluso una ligera pérdida salarial en esos cuatro años, pasando de un salario medio real de 81.438 dólares canadienses en 2020 a 81.037 dólares canadienses en 2023.

3. Cada vez hay más pobres:

ha85p-la-pobreza-ha-aumentado-un-65-6-en-canad-desde-2020.png

Este es uno de los peores datos que se le pueden achacar a Justin Trudeau, y es que bajo su segunda legislatura el porcentaje de pobres ha pasado de abarcar al 6,4% de la población en 2020, a hacerlo con el 10,6% en 2023, un incremento del 65,6% en cuatro años.

4. Récord de personas pidiendo comida:

6sqju-ha-aumentado-un-141-el-n-mero-de-personas-que-acuden-a-bancos-de-alimentos-desde-2015.png

Este es otro de los motivos que explican la caída en la popularidad de Trudeau. Como vemos, el número de personas que acuden a bancos de alimentos en Canadá se ha multiplicado por 141% en menos de 10 años, pasando de 852.000 personas que recurrían a estos bancos en 2015 a las más de 2 millones de personas que lo hicieron en 2024.

5. Pobres a pesar de tener trabajo:

42yaj-tener-empleo-no-es-suficiente-para-llegar-a-fin-de-mes.png

Por último, y en relación con el dato anterior, cada vez son más las personas que recurren a los bancos de alimentos a pesar de tener un trabajo. En 2015, menos del 12% de las personas que acudieron a los bancos de alimentos tenían un empleo, una cifra similar a la de 2019. Sin embargo, a finales de 2024 este porcentaje subió hasta el 18,1%, demostrando que cada vez cuesta más llegar a fin de mes en el país norteamericano.

Este mal desempeño económico en estos últimos cuatro años, unido al descontento de muchos ciudadanos canadienses por las duras medidas tomadas por el Gobierno de Trudeau durante la crisis del Coronavirus, ha lastrado de forma considerable la imagen de alguien que gozaba de un gran aprecio por parte del progresismo internacional, siendo una de sus cabezas más visibles.

Aún es muy pronto para saber quién será el nuevo primer ministro de Canadá, cuyas elecciones se celebrarán en este 2025, lo que está claro es que el daño llevado a cabo bajo la Administración Trudeau será muy difícil de superar para el Partido Liberal, que según las encuestas apenas conseguiría 35 escaños de 343 posibles. El Partido Conservador conseguiría ahora mismo el 45% de los votos, que se traduciría en 236 escaños y mayoría absoluta.

En resumidas cuentas, la segunda legislatura de Justin Trudeau ha sido un gran batacazo, donde no sólo no ha sido capaz de incrementar el salario real de los canadienses, sino que ha disparado el número de pobres y la cantidad de personas que necesitan acudir a la caridad para poder llegar a fin de mes. Da la sensación de que este presidente se ha centrado más en ser el más "woke" del planeta que en mejorar la vida de sus ciudadanos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura