Menú

Milei fulmina la Administración de Puertos y despide al 80% de su plantilla

El gobierno argentino ha prescindido ya de 200 organismos e instancias estatales.

El gobierno argentino ha prescindido ya de 200 organismos e instancias estatales.
15 de septiembre de 2024, Buenos Aires, Argentina: El presidente Javier Milei presenta el Presupuesto para el año 2025 en el Congreso Nacional. | Europa Press

El Ejecutivo argentino liderado por Javier Milei sigue adelante con su cruzada para desmontar la estructura estatal hipertrofiada. Manuel Adorni, portavoz de la Presidencia, ha anunciado recientemente la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), calificando dicho ente como "un antro de corrupción y privilegios". Esta medida incluye una reducción drástica del personal, con casi un 80% de despidos entre sus filas, y la venta vía privatización de activos y bienes controlados por dicha instancia pública.

La reestructuración no se quedará ahí. Según explicó Adorni en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), las funciones de este organismo serán asumidas por la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este organismo unificado absorberá competencias de otros entes eliminados y promete mejorar la eficiencia, reducir costes y garantizar la transparencia en la gestión portuaria.

"Se eliminarán duplicidades, se recortará personal innecesario y se optimizarán los recursos del Estado", señaló Adorni, quien también confirmó que la cúpula directiva de la Administración General de Puertos será renovada por completo. La medida forma parte de una ambiciosa agenda de reformas con la que Milei busca consolidar el equilibrio fiscal y apuntalar la eficiencia en materia de gestión pública, dos objetivos en los que está siendo asistido por los ministros de Economía y Desregulación, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

Ajuste y transformación del Estado

Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha tomado decisiones históricas para reducir el tamaño del Estado y frenar el gasto público descontrolado. En poco más de un año, su Gobierno ha eliminado decenas de organismos, acabando con más de 34.000 empleos públicos. Asimismo, ha puesto en marcha un programa de reducción de gasto que ha llevado los dispendios del Estado a cotas que no se veían desde 2006-2007.

Estas medidas buscan sanear unas cuentas públicas lastradas por décadas de despilfarro que condujeron a Argentina a sucesivos escenarios de quiebra soberana. Así pues, la Administración General de Puertos se suma a la lista de organismos disueltos en este proceso de transformación. En total, el departamento de gobierno de Federico Sturzenegger ha eliminado hasta 200 áreas de gobierno en su primer semestre de trabajo.

El cambio en la gestión de los puertos argentinos también busca atraer inversiones y fortalecer la competitividad del sector logístico, clave para una economía con un gran potencial exportador como la argentina. El apuntalamiento de perfiles politizados y redes clientelas en estos organismos hacía inviable una gestión profesionalizada de tales infraestructuras, motivo por el cual Milei ha preferido eliminar por completo la AGP y ha puesto en marcha la nueva ANPYN.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura