
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha remitido una carta a la Generalidad de Cataluña y a cada uno de los miembros que componen el grupo de expertos que estudia la «financiación singular» para Cataluña, instándoles a "tener en cuenta los análisis que desde IHE se vienen realizando y en los que se advierte de las graves consecuencias que tendría la materialización del acuerdo PSC/ERC, avalado por el Gobierno de España". La conclusión es rotunda: la puesta en marcha de este modelo pactado con el separatismo tendrá consecuencias "irreversibles".
IHE ha pedido, oficialmente y por carta, al grupo de personas que trabajan en el diseño de "la arquitectura" de la nueva financiación singular con un cupo catalán que, "a la hora de emitir su opinión, tenga en cuenta las consideraciones de la Asociación, así como sus propuestas, como es la de reformar la Administración tributaria para que sea de todos y para todos, implicando para ello a las Comunidades Autónomas en los órganos de dirección de la AEAT". Traducido, que no se haga para contentar al separatismo catalán.
Junto a la carta, firmada por su presidenta, Ana de la Herrán, los Inspectores de Hacienda del Estado han remitido el documento "Una Administración tributaria de todos y para todos" presentado en el último Congreso celebrado en octubre en Córdoba, en el que se analiza las consecuencias de esta "financiación singular". Y, tanto en las cartas como en el documento se advierte de "los efectos negativos que ello conllevaría y del desastre que supondría para la aplicación del sistema tributario la fragmentación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos".
Rechazo a la amnistía y al "cuponazo" catalán
Esta asociación, de hecho, es enormemente crítica con respecto a la amnistía y el "cuponazo" catalán. Sólo en el último de los choques entre esta asociación y el Gobierno, los Inspectores señalaron la "barbaridad" que supone el pacto de entrega del "cuponazo" fiscal a la Generalidad catalana. La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado ha mostrado en reiteradas ocasiones su total oposición al regalo de Sánchez al separatismo. En uno de sus comunicados, esta asociación manifestó, por ejemplo, su "rechazo frontal y absoluto" al acuerdo alcanzado sobre "la posible independencia fiscal, que no es más que un modelo de financiación a la carta para Cataluña, bajo el falaz reconocimiento de una singularidad histórica que lo que pretende es romper con los principios establecidos en nuestra Constitución".
Los inspectores han denunciado, igualmente, la colonización de la Agencia Tributaria por parte del presidente del Gobierno, que ha realizado ya convocatorias de puestos para estos cometidos, permitiendo nombrar funcionarios interinos a personas que no han aprobado la oposición ni superado el curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales. La velocidad de colonización, de hecho, es ya llamativa: una de cada tres plazas se cubre de este modo. Y, para colmo, el grupo de beneficiados es el de técnicos de Hacienda, justo el que representa uno de los colectivos más podemizados de Hacienda.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.