
Ryanair ha alzado la voz contra las "excesivas" tasas aeroportuarias impuestas por Aena, a la que acusa de actuar como un "monopolio". Ante esta situación, la aerolínea irlandesa planea recortar 800.000 asientos y cerrar más de diez rutas en los aeropuertos regionales de España para el verano de 2025, a menos que la empresa pública acceda a reducir dichas tarifas.
Según ha explicado el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, en una rueda de prensa en Madrid, estos recortes impactarían de forma significativa en los aeropuertos regionales, disminuyendo su oferta en un 28%. En concreto, Ryanair eliminará 12 rutas y retirará uno de los aviones estacionados en España, lo que afectará especialmente a Santiago de Compostela, donde suprimirá dos rutas, además de cesar operaciones completamente en Jerez de la Frontera y Valladolid. También reducirá una ruta en los aeropuertos de Vigo (-61%), Zaragoza (-28%), Asturias (-11%) y Santander (-5%).
La compañía low cost ha justificado los recortes señalando que las tasas de Aena son "excesivas" y que los incentivos para operar en aeropuertos regionales "no funcionan". Sobre estos aeropuertos, ha lamentado que estén infrautilizados por la falta de tarifas competitivas, pese contar con buena infraestructura. Además, ha criticado que Aena destine los ingresos conseguidos en estos aeropuertos españoles para financiar inversiones en otros países externos como Brasil, el Caribe y el Reino Unido.
Así, Ryanair ha amenazado con que, de no reducirse las tasas o implementarse incentivos más atractivos, los aeropuertos regionales españoles perderán competitividad frente a otros en Europa, como los de Suecia, Croacia, Hungría y Marruecos.
A pesar de estas reducciones, la aerolínea incrementará su oferta total en España en 1,5 millones de asientos el próximo verano, concentrando su crecimiento en aeropuertos más grandes como Madrid, Málaga, Alicante o Reus.
Por ahora, las tasas aeroportuarias de 2025 permanecerán congeladas, según la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a pesar de que Aena había solicitado un aumento del 0,5%.
Aena acusa a Ryanair de mentir
Por su parte, Aena ha rechazado las acusaciones de la aerolínea irlandesa, defendiendo la competitividad de sus tarifas. Según la empresa pública, la tarifa media que las aerolíneas abonarán por los servicios aeroportuarios a partir del 1 de marzo de 2025 se mantendrá congelada en 10,35 euros por pasajero, una cifra que aseguran es "una de las más bajas de Europa".
Con esta misma tarifa media, "Ryanair incrementó su actividad en 2024 en los aeropuertos españoles un 8,7%, por lo que la aerolínea transportó a 66 millones de pasajeros", ha añadido Aena, dando a entender que las tarifas no han sido un impedimento para el crecimiento de la aerolínea en el país.
ℹ️ Sobre el anuncio de Ryanair acerca de la operativa en los aeropuertos de España:
👉 La tarifa media que las aerolíneas abonarán a Aena por los servicios aeroportuarios a partir del 1 de marzo de este año se mantendrá congelada en 10,35 € por pasajero y es una de las más… pic.twitter.com/5SrByJRn5c
— Aena (@aena) January 16, 2025
Así, ha lamentado que Ryanair recurra a "argumentos espurios" que, a su juicio, no reflejan la realidad de las tarifas aeroportuarias en España, además de acusar a la aerolínea de "confundir" a los ciudadanos y "presionar descaradamente a las instituciones públicas nacionales y regionales".