Menú

Broche al despropósito: UGT y CCOO convocan una marcha contra la oposición por el fracaso del Gobierno en el Congreso

Tras quedar patente la imposibilidad del Gobierno de aprobar su agenda legislativa, los sindicatos anuncian movilizaciones contra la oposición.

Tras quedar patente la imposibilidad del Gobierno de aprobar su agenda legislativa, los sindicatos anuncian movilizaciones contra la oposición.
Imagen de archivo. | Twitter

El broche al despropósito lo han puesto este martes los sindicatos UGT y CCOO que, en un comunicado conjunto, han anunciado movilizaciones para el domingo 2 de febrero en toda España contra la oposición. Lo han hecho un día después de que el Gobierno encajara una gran derrota parlamentaria que demuestra, una vez más, la ausencia de una mayoría para poder gobernar.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez había presentado en el Congreso un decreto ómnibus – previsto constitucionalmente para casos de extraordinaria y urgente necesidad- y en donde había introducido, cual cajón de sastre, las cuestiones más variopintas: desde las ayudas al transporte, la revalorización de las pensiones o las ayudas por la DANA hasta el regalo de un palacete en París al PNV. Junst, PP y Vox votaron en contra. "El Gobierno está utilizando como rehenes a los pensionistas para pagar los precios políticos a sus socios, poder culpar a la oposición e ir a llorar a los medios", señalan los populares.

Mientras, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cargado este jueves contra el Gobierno y ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, de haberlo engañado cuando le dijo que el Ejecutivo no recurriría a decretos ómnibus para aprobar medidas como la revaloración de las pensiones, las ayudas al transportes y otras disposiciones sociales.

Turull se ha mostrado muy irritado por el intento del Gobierno de culparles. "Si no quieren perjudicar a la gente, lo tienen muy fácil: que Sánchez convoque un Consejo de Ministros extraordinario y prepare un decreto para votar por separado la subida de las pensiones y los demás asuntos".

A pesar de todo ello, los sindicatos afines al PSOE – UGT y CCOO- llaman a movilizarse contra el PP y Vox, este último tampoco votó a favor aunque a fin de cuentas los votos decisivos fueron los de Carles Puigdemont.

En un comunicado manifiestan "su rechazo absoluto a este ejercicio de oportunismo político con elevadísimos costes sobre las espaldas de la ciudadanía. Son millones las personas afectadas. Pensionistas que no verían revalorizada su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas; perceptores del SMI y del IMV; usuarios del transporte público; personas vulnerables en riesgos de desahucio o que verán que desaparecen sus ayudas para pagar suministros básicos… Hablamos de una agresión sin precedente a la mayoría social y especialmente a personas vulnerables, clase trabajadora y clases populares en general".

Así las cosas, llaman a la ciudadanía a participar masivamente en estas movilizaciones y exigen al Gobierno la aprobación, "a través de la figura del Real Decreto Ley, de un nuevo paquete de medidas" y la convalidación posterior de esas normas por parte del Congreso, "evitando tomar a la población con mayores necesidades como rehén de este juego de oportunismo donde se vota en contra de medidas necesarias, muchas que ya han sido acordadas previamente, incluso con el voto favorable de quienes ahora han provocado esta anulación", dicen cargando las tintas con los partidos que han votado no.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad