Menú

Junts presume de que el Estado asumirá los impagos de alquileres y los destrozos en los inmuebles okupados

Nogueras se jacta de ganar el pulso al Gobierno: "El ómnibus es historia, ha desaparecido, se ha hecho un nuevo decreto sólo con medidas sociales".

Nogueras se jacta de ganar el pulso al Gobierno: "El ómnibus es historia, ha desaparecido, se ha hecho un nuevo decreto sólo con medidas sociales".
Miriam Nogueras, durante la rueda de prensa de este martes. | EFE/ Andreu Dalmau

Euforia en Junts per Catalunya (JxCat). Míriam Nogueras, la portavoz del partido del prófugo Carles Puigdemont en el Congreso de los Diputados ha celebrado con una amplia sonrisa el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Pedro Sánchez, que al decir de la diputada ha cedido en todos los puntos planteados por el partido separatista.

Visiblemente satisfecha, Nogueras ha arrancado su comparecencia afirmando que "entendemos que haya salido el señor Pedro Sánchez a rectificar el error que tanto él como el Gobierno español cometieron la semana pasada. El Gobierno español no tiene mayoría. Por tanto, el Gobierno español si quiere aprobar iniciativas, si quiere aprobar reales decretos, debe negociar, negociar con todos los partidos de los que necesita los votos y es evidente que nosotros no estamos aquí para aprobar el programa electoral del PSOE o de Sumar, que son los dos partidos que gobiernan en minoría".

En el zurrón de Junts, un nuevo real decreto que según Nogueras sólo incluirá "medidas sociales urgentes", así como el compromiso por parte del Gobierno de que "la administración del Estado asumirá el impago del alquiler y los destrozos en los inmuebles y será la Generalidad de Cataluña quien gestione estos recursos porque la Generalidad es quien tiene las competencias y lo que no podemos permitir es que se vulneren nuestras competencias".

La revaloración de las pensiones, los descuentos en el transporte, las ayudas por la gota fría de Valencia y a las familias vulnerables formarán parte del nuevo decreto pactado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el partido de Puigdemont.

"Hasta ayer todos los miembros del Gobierno español decían públicamente que no cambiarían ni una sola coma del decreto ómnibus que se presentó la semana pasada. Hoy el real decreto ómnibus es historia, se ha eliminado, ha desaparecido. Se ha hecho un nuevo real decreto que incluye sólo medidas urgentes y sociales", ha remarcado la portavoz independentista.

Varapalo a ERC

Nogueras ha presumido de que "plantarse y aguantar la posición, que es lo que hacemos desde JxCat desde el primer día y es lo que decimos que haremos desde el primer día, no es fácil. Seguramente es la posición menos cómoda, pero también hemos demostrado que es la única manera de hacer que las cosas pasen, de hacer que mejore la vida de la gente. Estamos consiguiendo que aquello que nos dicen que es imposible acabe siendo posible".

Ese mensaje iba dirigido a ERC, a quien ha acusado veladamente de formar parte de un "bloque español", a diferencia, dijo, de Junts. "Instalarse en cualquiera de los bloques españoles que existen debilita, y se ha demostrado, la capacidad negociadora. Ni PP, ni PSOE, Cataluña. Ningún chantaje, ninguna presión de las que hemos recibido no sólo durante las últimas horas ni las últimas semanas, sino desde que los siete votos de JxCat son decisivos, no tiene efecto alguno en nosotros".

"La realidad –ha insistido– es que el real decreto ómnibus ha desaparecido, es historia y se ha aprobado un nuevo real decreto urgente y social que incluye lo que pedíamos desde JxCat: Subir las pensiones, descuentos en el transporte, ayudas para los afectados por los fenómenos naturales y ayudas a familias vulnerables. Y se incluye un nuevo elemento que es muy importante para JxCat, que es la protección de los propietarios y darles más seguridad jurídica de la que tienen hasta hoy. Por fin hay alguien que no demoniza a los propietarios".

El Estado, la Generalidad y los alquileres

Es ahí donde ha asegurado literalmente que "la administración del Estado asume el impago del alquiler y los destrozos en los inmuebles", aunque según la versión de Nogueras "será la Generalidad de Cataluña quien gestione estos recursos porque la Generalidad es quien tiene las competencias y lo que no podemos permitir es que se vulneren nuestras competencias".

En última instancia se ha referido a la cuestión de confianza exigida por Puigdemont y que Pedro Sánchez ha aceptado, la guinda del pastel de la última negociación entre socialistas y posconvergentes, una línea roja que el presidente del Gobierno no estaba dispuesto a cruzar hasta este mismo martes.

La portavoz de Junts se ha negado a revelar detalles sobre las negociaciones en Suiza y en cuanto a otros asuntos como los Presupuestos Generales del Estado, ha señalado que su intención es negociar "pieza a pieza". "Esperemos que el Gobierno haya entendido la metodología de Junts, implícita en el acuerdo de Bruselas, y es que cuando no tienes mayoría, tienes que negociar. En Junts siempre estamos dispuestos a negociar, pero no a que nos tomen el pelo".

Exhibición de poderío de Junts, que ha resuelto el envite lanzado por Puigdemont a finales del año pasado con un éxito rotundo que señala las debilidades del Ejecutivo de coalición de Sánchez, ahora más dependiente de Junts que nunca.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas