Menú

Microsoft entra en la lucha con Musk por el control de TikTok en EEUU

Microsoft y Elon Musk se disputan la compra de TikTok en EE.UU. mientras China evalúa opciones para evitar su prohibición total.

Microsoft y Elon Musk se disputan la compra de TikTok en EE.UU. mientras China evalúa opciones para evitar su prohibición total.
Tiktok será suspendido en EE.UU | LD/ Agencia

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en el aire, con Microsoft y Elon Musk como dos de los principales nombres en la disputa por la red social. Mientras el gobierno de Donald Trump mantiene la presión sobre ByteDance para que ceda el control de su filial estadounidense, Pekín podría estar considerando vender la plataforma al magnate dueño de X (antes Twitter). Esta posibilidad ha generado un intenso debate sobre la influencia de China en las plataformas digitales y el impacto que tendría un cambio de dueño en la competencia dentro del sector tecnológico.

Microsoft retoma negociaciones, Musk entra en la ecuación

Según Reuters, El presidente Trump confirmó que Microsoft ha iniciado conversaciones para adquirir TikTok, después de haber intentado sin éxito su compra en 2020. Según sus declaraciones, la operación "va por buen camino" y podría representar una solución para evitar el bloqueo total de la aplicación en territorio estadounidense. Ademas, la compañía de Oracle, liderada por Safra Catz, también podría disputarse el dominio de la red social en Estados Unidos. Oracle es el proveedor de servicios de TikTok, pero Trump declaró que aún no había mantenido una conversación oficial con Larry Ellison, fundador de Oracle, sobre la posible adquisición de la aplicación.

Sin embargo, Elon Musk también ha entrado en escena. De acuerdo con un informe de Bloomberg, el gobierno chino estaría considerando vender las operaciones de TikTok en EE.UU. al empresario como un último recurso. Aunque ByteDance ha reiterado que no planea vender la plataforma, la creciente presión del Congreso estadounidense ha llevado a valorar alternativas. En este escenario, la plataforma social X (anteriormente Twitter), propiedad de Musk, podría gestionar TikTok en el país.

TikTok, en la mira de Washington

Con 170 millones de usuarios en EE.UU., TikTok se ha convertido en un punto clave dentro del debate sobre seguridad nacional y control de datos. En abril, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a desprenderse de la plataforma o enfrentarse a una prohibición total. El Tribunal Supremo podría respaldar esta decisión, con una fecha límite fijada para el 19 de enero.

La Casa Blanca ha justificado su postura alegando que la aplicación podría estar siendo utilizada por el gobierno chino para recopilar información de los usuarios y manipular la opinión pública. Ante este panorama, la única vía para que TikTok continúe operando en EE.UU. es que una empresa nacional adquiera el control de sus operaciones.

¿Un nuevo imperio digital para Musk o una jugada de China?

Si se concreta la compra por parte de Musk, el multimillonario ampliaría aún más su poder sobre el ecosistema informativo en EE.UU., sumando TikTok a su control sobre X (Twitter), Neuralink, Starlink y Tesla. No obstante, su participación en las negociaciones genera dudas sobre los intereses de China en la operación. Tesla mantiene su principal centro de producción en China, lo que podría influir en las decisiones de Musk sobre la gestión de la plataforma.

Por su parte, Pekín ha calificado las acciones de EE.UU. contra TikTok como una "maniobra intimidatoria" y ha advertido que la presión sobre ByteDance podría generar represalias comerciales.

A medida que la fecha límite se acerca, la incertidumbre crece: ¿será Microsoft quien salve a TikTok o terminará en manos de Elon Musk? La respuesta podría definir no solo el futuro de la plataforma, sino también el equilibrio de poder en la industria tecnológica global.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas