Menú

El PSOE declara la guerra a la moda: llega el plan de impulso a la gestión de "textiles usados"

Llega su plan para convencer a la población de que es mejor llevar unos pantalones viejos y recosidos, que unos de última moda.

Llega su plan para convencer a la población de que es mejor llevar unos pantalones viejos y recosidos, que unos de última moda.
El PSOE le declara la guerra a la moda: llega el plan de impulso a la gestión de “textiles usados | Europa Press

El socialismo se supera. La moda es mala y debemos ansiar la "gestión de los textiles usados". El planteamiento no es nuevo. La UE hace tiempo que impulsa el remiendo frente a la moda, el harapo frente a lo nuevo. Y ahora le ha tocado al PSOE. Llega su plan para convencer a la población de que es mejor llevar unos pantalones viejos y recosidos, que unos de última moda.

Muy sostenible, muy woke, muy verde y muy resiliente. Así es el argumentario del PSOE, que tira de la sempiterna muletilla de "la ONU" y el ·Comercio y Desarrollo (UNCTAD)", para asegurar que "la industria textil es la segunda más contaminante del mundo", que es la "responsable del 20% de las aguas residuales, del 10 % de la emisión de gases a nivel global y del 9 % de los vertidos anuales de microplásticos en los océanos, al tiempo que consume 215 billones de litros de agua al año".

Traducido, que la moda mata sin cesar al planeta y que es mejor vestirse con harapos, los mismos, por cierto, que no lleva ninguno de los impulsores de esta nueva religión.

"El auge de la moda rápida (fast fashion) ha sido crucial en el aumento del consumo, favorecido por las redes sociales y la propia industria, que impulsa que las tendencias de la moda lleguen a más consumidores y a un ritmo más rápido que en el pasado", dice el PSOE, como si fuera algo malo.

"En Europa consumimos de media por persona consumidora casi 26 kg y nos desprendemos de unos 11 kg de textiles cada año. La mayoría de la ropa (87 %) es incinerada o depositada en vertederos. Como parte del plan de acción de la economía circular, la Comisión Europea presentó en marzo de 2022 una nueva estrategia para hacer que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables, hacer frente a la moda rápida y estimular la innovación en el sector". Lo dicho: vestir con lo viejo y dejar de comprar, toda una medida que no estaría de más que fuera acompañada de una memoria económica sobre el impacto en la industria textil y en su empleo.

Nuevos requisitos de diseño ecológico

"La nueva estrategia incluye nuevos requisitos de diseño ecológico para los productos textiles, información más clara para el consumidor, un Pasaporte Digital de Producto y pide a las empresas que asuman su responsabilidad y actúen para minimizar sus huellas de carbono y medioambientales", añade el PSOE. Y ahora llega el plan nacional. ¿En qué consiste?

Uno, en "promover el empoderamiento de los consumidores en el proceso de transición ecológica, garantizando una mayor protección contra prácticas desleales y facilitando un acceso más claro y preciso a la información".

Dos, "continuar trabajando para garantizar una mayor transparencia y veracidad de la información ofrecida por parte de las empresas textiles en materia de sostenibilidad, favoreciendo así modelos de consumo responsables que impulsen prácticas empresariales más éticas y facilitando decisiones que minimicen el impacto ambiental y que contribuyan a la creación de un modelo económico circular en la industria de la moda".

Tres, "continuar con la labor de concienciar a la ciudadanía, especialmente a las personas consumidoras jóvenes, sobre los efectos en el medio ambiente de la conocida como moda rápida o fast fashion".

Y, cuatro, "seguir apoyando las actividades de las entidades de economía social involucradas en la gestión de textiles usados".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión