
El Partido Popular ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias para que el ministerio de Industria dirigido por Jordi Hereu explique su "inacción" en la ejecución de 23.198 millones de euros que estaban presupuestados y se han quedado sin destino desde el año 2019, perjudicando con ello a empresas y trabajadores que podrían verse beneficiados por esta inversión. Se trata aproximadamente de la mitad del presupuesto destinado a este departamento.
"Es inaceptable que, en un momento de grandes retos económicos y sociales, el dinero que debería impulsar nuestra industria esté paralizado en los despachos", ha criticado el portavoz parlamentario de Industria del PP, Paco Conde, que ha señalado que "estamos ante la peor ejecución presupuestaria de la historia reciente, en una clara muestra de ineficacia por parte de este Gobierno".
Y es que sólo en 2024 Industria apenas ejecutó el 15,6% del presupuesto, habiendo pagado apenas el 14,1%, batiendo su propio récord de ejercicios anteriores, ya que en 2023 ejecutó el 58%; en 2022 fue el 48,1% y en 2021, el 58,2%. En los años 2020 y 2019 llegó también a superar, al menos, la mitad del presupuesto ejecutado, por lo que el pasado ejercicio rebajó más que nunca un nivel ya de por sí muy bajo. Por ello, el PP ha dado la voz de alarma ya que "cada euro que no se invierte es una oportunidad perdida para modernizar nuestra industria y generar empleo".
Descontrol en los fondos Next Generation
Este dinero afecta a áreas clave como el I+D+i o la tecnología, dejando desamparadas a muchas empresas, como ha ocurrido también con los fondos europeos Next Generation, diseñados para ayudar a salir de la crisis económica que siguió a la pandemia, y que han beneficiado sobre todo al sector público, en lugar de ayudar a empresas privadas. En 2024, Industria apenas ejecutó el 9,23% de estos fondos.
"La parálisis de Industria frena la recuperación económica, y pone en riesgo la credibilidad de España ante Europa y su capacidad para garantizar la transformación nuestro modelo productivo", denuncian desde el PP, donde recuerdan que fue el ministerio de Hereu el que se empeñó en gestionar el 100% de este dinero, rechazando la colaboración de las Comunidades Autónomas, cuando tienen además las competencias de política industrial.
Una situación que está provocando que muchos proyectos se queden fuera del marco de ayudas europeo impidiendo la puesta en marcha de nuevas inversiones, y por lo que el PP acusa al Gobierno de Sánchez de "falta de liderazgo y visión industrial, dejando al sector sin el impulso necesario para afrontar los retos actuales".
Por todo ello, el partido de Alberto Núñez Feijóo ha propuesto una auditoría independiente para evaluar la ejecución de los fondos y garantizar su uso efectivo en beneficio del tejido industrial español, y ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias para que el gobierno explique los motivos de esta inacción en la ejecución presupuestaria, registrando varias preguntas parlamentarias y la solicitud de que el ministro comparezca en el Congreso.