
Durante el año 2023 la Dirección General de Tráfico (DGT) volvió a superar la barrera de los 500 millones de euros en concepto de recaudación por multas de tráfico, alcanzando la cifra de 501,4 millones de euros en total. Esta cantidad es la segunda más alta de la historia, sólo por detrás de la registrada en el año 2022 cuando se alcanzaron los 507,3 millones de euros.
Si hacemos una comparativa entre lo que se recaudaba por multas de tráfico en el año 2007, y vemos lo que se recauda en la actualidad, observaremos que se ha producido un aumento significativo.

Como se puede ver, mientras en el año 2007 se recaudaron 301,6 millones de euros, en el año 2023 (último año con datos disponibles) se recaudaron 501,4 millones de euros. Es decir, los ingresos tributarios en concepto de multas de tráfico han crecido un 66,25% entre 2007 y 2023, un incremento considerable.
Sin embargo, cada año tiene unas particularidades concretas, como, por ejemplo, que puedan aumentar las multas por exceso de velocidad o que disminuyan las multas por no haber superado la prueba de la ITV. Gracias a un reciente informe de la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) vamos a analizar los cambios que se han producido entre el año 2022 y 2023.
De acuerdo con este informe, la DGT habría interpuesto un total de 5.202.185 denuncias durante el año 2023, lo que supondría una disminución del 6,67% respecto de las denuncias formuladas en el año 2022, cuando alcanzaron un total de 5.542.178 denuncias. La gran mayoría de estas multas vendrían a consecuencia del exceso de velocidad, con 3.355.287 denuncias por este motivo, estando presente en 2 de cada 3 infracciones. No obstante, esto supondría un descenso del 9,43% con respecto al año 2022.
En segundo lugar, nos encontramos con las infracciones por no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable, con un total de 637.520 denuncias, un incremento del 3,09% con respecto a los datos de 2022. En tercer lugar, nos encontraríamos que el hecho de conducir sin carnet es el tercer motivo más común de denuncia por parte de la DGT, con un total de 134.547 denuncias, aunque es un 2,1% inferior al año 2022.
Aumentan mucho las denuncias por drogas
El cuarto motivo más común de multa es el de no utilizar el cinturón de seguridad, habiéndose interpuesto 100.739 denuncias, un 4,95% inferior a los datos de 2022. Por último, y en quinto lugar, han aumentado las denuncias por conducir mientras se utiliza el móvil, siendo en 2023 un total de 92.912 denuncias, un 5,34% más que en 2022.
Uno de los aspectos positivos que destaca la AEA en su informe es que se han reducido un 14% las denuncias por no hacer uso del casco. Por el contrario, las denuncias formuladas por conducir con presencia de drogas han aumentado un 109,34% de un año para el otro, pasando de 26.126 denuncias en 2022 a 54.693 denuncias en 2023.
El uso de aparatos electrónicos también preocupa a la DGT, ya que han aumentado un 44% las denuncias por circular utilizando dispositivos visuales, también han aumentado un 5,34% las denuncias por utilizar el teléfono, ascendiendo esta cifra ya a 92.912 denuncias. Por último, las denuncias por rebasar un semáforo en rojo han crecido un 22,5% en tan sólo un año, produciéndose en el año 2023 un total de 4.962 denuncias.