Menú

Aragón "triplica la apuesta" por la IA presentando 'The Wave 2025', el 'networking' de las grandes tecnológicas

La vicepresidenta aragonesa ha llamado a "todos los partidos" a apoyar la petición de Las Cortes de Aragón en el Congreso para recibir 87 millones.

La vicepresidenta aragonesa ha llamado a "todos los partidos" a apoyar la petición de Las Cortes de Aragón en el Congreso para recibir 87 millones.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, durante la presentación de 'The Wave', a 18 de febrero de 2025 en Madrid. | Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón ha presentado este martes en Madrid la segunda edición del evento The Wave, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de marzo en Zaragoza "triplicando la apuesta" respecto a la primera edición después de que esta contara con un sólo día de celebración y que "superó todas las expectativas" con "más de 3.000 visitantes". Por ello, esta contará con más de 100 profesionales de la tecnología y con la participación activa de 30 empresas del sector tecnológico con el objetivo de unir a las mismas y fomentar la inversión en la región "por medio del hilo conductor de la tecnología".

"En este congreso queremos mostrar todo ese potencial: son 3 días dedicados divididos en 6 espacios diferentes, donde se van a poder dar ponencias; intervenciones institucionales; ofrecer premios —a la innovación—; participar en una feria de talento; llevar a cabo actividades de networking o coworking; contar con una parte destinada al ocio y al entretenimiento; y, por supuesto, también tratar la tecnología del día a día"; ha explicado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.

En este sentido, la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha recordado que Aragón ya se ha consolidado como un hub tecnológico al haber recibido en el año 2024 una inversión en este sector de alrededor de 3.300 millones de euros, aunque ha instado a las empresas a seguir confiando en esta región. "Tenemos suelo, tenemos energía, tenemos gran capacidad de talento y a ello también hemos dedicado los primeros esfuerzos del Gobierno", ha dicho aseverando que el Gobierno del popular Jorge Azcón se marcó como prioridad este sector desde primera hora de la legislatura.

De esta forma, ha puesto en valor el "esfuerzo" del Ejecutivo autonómico por fomentar la formación en el sector tecnológico con el objetivo de formar un "ecosistema" que sirva para "crear la tendencia a lo largo de los años" de la inversión tecnológica en Aragón, para lo que, ha asegurado, es vital encuentros de congresos como The Wave, que, a su juicio, genera el foro para que las empresas emergentes consigan el apoyo de inversores e instituciones.

Pide a PP y PSOE su apoyo a los 87 millones

Asimismo, la vicepresidenta de Azcón ha aprovechado el foro para apelar a la "sensibilidad" de todas las formaciones políticas del Congreso, que debate este mismo martes si destina una partida de 87 millones de euros en compensación por la pérdida de la misma cuantía que le ha supuesto a su región una recesión en su número de habitantes. Todo ello, a partir de una petición formalizada por las Cortes de Aragón que ha defendido Azcón hasta en cuatro ocasiones.

"Reivindicamos ante el Gobierno de España la necesidad de que se nos dote de esta partida tan importante para seguir cumpliendo con nuestros compromisos y seguir prestando servicios públicos de calidad, sobre todo en sanidad, educación y servicios sociales, que son nuestros principales retos; por lo que esperamos la sensibilidad, en este caso, de todos los Grupos del Congreso", ha reclamado Vaquero.

De hecho, la titular de Presidencia de Aragón se refería en esta petición tanto a PP como a PSOE, ya que son las formaciones determinantes que no han anunciado todavía su apoyo a la petición de las Cortes de Aragón, a diferencia de Sumar, que ha anunciado su voto favorable y que defenderá el ‘Sí’ en el Congreso; aunque, según Vaquero, "la decisión final será la del Gobierno de España", ya que la parte socialista del mismo deslizó su desacuerdo en favorecer a la región para paliar la despoblación.

Las empresas presentes en ‘The Wave’

Aún así, la vicepresidenta aragonesa ha vuelto a poner el foco en el congreso tecnológico y el "creciente desarrollo" del sector en Aragón, que se materializa con este tipo de foros promoviendo el contacto entre empresas e inversores. "Sin duda alguna, The Wave va a hacer que seamos más competitivos y que tengamos la consolidación de ese liderazgo", ha apostillado Mar Vaquero en el Espacio Downtown, donde ha tenido lugar la presentación del evento, al que han asistido varios representantes de empresas que participarán en el congreso.

En el mismo sentido se han pronunciado los diferentes ponentes que han participado en una mesa redonda, como el CEO de Integra Tecnología, Félix Gil; que ha explicado que el sector privado también está "apostando por Zaragoza y por Aragón como un hub tecnológico para conseguir entre todos que esta región sea una zona donde la tecnología desarrolle tanto servicios como productos propios y talento, con el objetivo de generar valor para la sociedad".

Algo que, según ha explicado, se consigue con eventos como el presentado este martes, de los que ha dicho son "puntos fuertes que son capaces de congregar tecnología, conocimiento y personas para hacer ver que vamos hacia una sociedad totalmente tecnificada y digitalizada".

El Silicon Valley español

Una idea que ha completado el director de Regulación y relaciones institucionales de Microsoft Iberia, Gabriel López Serrano, quien ha destacado que Aragón "se está convirtiendo en un referente tecnológico a nivel mundial más allá de Silicon Valley, más allá de lo que estamos viendo en otras geografías". "Hace una gran diferencia que el Gobierno autonómico apoye este tipo de proyectos", ha apostillado.

De la misma forma se ha pronunciado el CEO de Hiberus Tecnología, Sergio López, que ha asegurado que "Aragón tiene mucho talento" y que "estos últimos tres años ha habido una importante atracción a los gigantes tecnológicos que se están instalando en nuestra región" apostando por una colaboración con los poderes públicos que consista en "legislar sin poner puertas al campo".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas