
España compró el pasado mes de enero la mayor proporción de gas a EEUU desde hace más de un año. Así, el país de Donald Trump se convirtió en nuestro principal suministrador de gas en el primer mes del año, con el 29,3% del total de las importaciones.
Como se observa en la siguiente tabla elaborada por Enagás, tras EEUU, el segundo principal suministrador de gas a España el pasado mes de enero fue Argelia (28,4%) seguido de Rusia (18,1%). A estos tres países vendedores de gas les siguen, de lejos, Nigeria (8,9%) y Francia (2%). Cabe recordar que Enagás es el gestor del sistema gasista participado en un 5% por el holding público SEPI.

El reto de Sánchez a Argelia
Fue en el año 2022 cuando se produjo un importante cambio de tendencia en el suministro gasístico español. Todo comenzó con el cierre del gaseoducto Magreb-Europa (GME), que desembocaba en Cádiz y que dejó funcionar por el conflicto entre Argelia y Marruecos a finales de 2021.
Esta situación castigó, sobre todo, a España, el principal receptor del gas argelino. Después, Pedro Sánchez, decidió agravar todavía más el conflicto defendiendo el plan de Marruecos sobre el Sáhara, lo que supuso un importante deterioro de las relaciones diplomáticas y comerciales con Argelia.
El corte de suministro argelino provocó que nuestro país comenzará a importar más gas licuado que el proveniente de gasoducto, una tendencia que se ha mantenido hasta ahora (el 67,3% del gas que entró en España en enero era licuado).
Rusia y EEUU, ganadores
A España el gas le llega por dos vías: gasoductos y mar. La situación geográfica de nuestro país favorece la llegada de gas licuado a través de buques procedentes de diferentes países. El gas licuado ocupa 600 veces menos que el gaseoso, por lo que es una forma de transporte muy eficiente, pero habitualmente es más caro.
De este cambio de paradigma se ha beneficiado EEUU, que en 2022 dio un sorpasso histórico a Argelia y se convirtió en el primer suministrador del país. Pero también Rusia ha salido ganando, ya que, a pesar de la invasión de Ucrania y de los vetos de la UE, se ha convertido en uno de los principales suministradores de gas bajo el Gobierno de Sánchez.
En el año 2024, Argelia ha recuperado posiciones y se ha alzado como el principal suministrador de gas natural de España, con el 38,5% del total de las importaciones. Y mientras Rusia bombardea Ucrania, el país de Putin ha sido premiado por España convirtiéndole en su segundo suministrador del 2024, con el 21,3% del total. La tercera posición la obtuvo EEUU.
España vuelve a mirar a EEUU

Ahora, España comienza el año comprando a EEUU la mayor proporción de gas desde agosto de 2023, con ese 29,3% mensual que se observa en la tabla anterior.
Este cambio de suministrador se produce en plena ofensiva arancelaria de Donal Trump, por lo que el aumento de la dependencia de España con el gas estadounidense llega en un momento crítico.
Además, a esta compleja situación se une la obsesión del Ejecutivo de Sánchez por el cierre nuclear, que comenzará en 2027 con Almaraz. Teniendo en cuenta que, en el año 2024, las centrales nucleares españolas generaron el 19,57% de la producción eléctrica, la alternativa a esta energía no es otra que el gas o las renovables, por lo que el correcto abastecimiento del país vuelve a generar muchas dudas.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.