Menú

Un sindicato consigue dejar sin paga a miles de trabajadores de Stellantis en España

Esta suspensión afectaría a más de 11.000 trabajadores en toda España por la denuncia unilateral de uno de los sindicatos a Stellantis.

Esta suspensión afectaría a más de 11.000 trabajadores en toda España por la denuncia unilateral de uno de los sindicatos a Stellantis.
Logotipo de Stellantis | EUROPA PRESS

Este lunes la multinacional del sector automovilístico Stellantis dio a conocer a los sindicatos que decidía suspender la paga de beneficios para sus trabajadores tras haber sido condenada por el Juzgado de lo Social número 2 de Vigo por "discriminar" a aquellos empleados en situación de incapacidad temporal al haberles reducido esta remuneración, según han informado los propios sindicatos.

Dicha suspensión habría afectado no sólo a los trabajadores de la fábrica de Vigo sino de toda España, es decir, a los centros de trabajo de Madrid y Zaragoza y a toda su red comercial. Así pues, estaríamos hablando de un total de 11.300 empleados de Stellantis en toda España que se habrían visto perjudicados por esta condena que fue impulsada por el sindicato Central Unitaria de Traballadoras (CUT).

Este sindicato denunció que el acuerdo firmado por CCOO, UGT y SIT con Stellantis era "discriminatorio" porque les reducía la remuneración a aquellos empleados que estaban en situación de incapacidad temporal, lo que ha acabado en esta condena. Incluso desde CCOO han criticado a la CUT por haber realizado dicha denuncia.

"Finalmente se ha producido este anuncio, provocado por una decisión inconsciente, sin darle a la plantilla la oportunidad de realizar una valoración de si estaba de acuerdo en presentar la demanda, siendo esta decisión únicamente decidida por un grupo de personas minoritario, que ha afectado a la totalidad de la plantilla", han expresado desde CCOO.

Una paga que en 2024 fue de 1.900 euros

Esta decisión unilateral tomada por el sindicato de la CUT, sin tener en cuenta a los trabajadores, ha llevado a la empresa Stellantis a suspender a casi 12.000 trabajadores esta paga de beneficios que había sido previamente acordada entre los CCOO, UGT y SIT con la empresa. El año pasado el importe de esta paga ascendió a 1.900 euros por empleado, tras haber obtenido la empresa unos beneficios de 18.625 millones de euros en 2023.

A pesar de todo, desde Comisiones Obreras y desde UGT han avisado de que seguirán trabajando para recuperar esta paga, tras haber solicitado una reunión a la dirección "lo más pronto posible" para negociar una solución.

Todo ello semanas después de que el juez estimase la demanda interpuesta por la Central Unitaria de Traballadoras (CUT) y declarase contraria a la ley las previsiones de reducción de la parte teórica individual de la paga variable de beneficios que establece el esquema de remuneraciones de Stellantis para el periodo 2024-2027 por causar "discriminación directa y, subsidiariamente, indirecta por razón de salud".

Por esto, condenó tanto a Stellantis España como a los sindicatos CC.OO., UGT y SIT a cumplir las consecuencias económicas de esta declaración, ya que esta medida fue firmada durante la negociación del nuevo convenio colectivo de la empresa por estos sindicatos.

Esta paga (no consolidada) se calcula en función de los resultados del grupo del año anterior y es negociada a la vez que el convenio colectivo. Ya hace semanas UGT y CC.OO. habían denunciado que la sentencia ponía en juego este pago, ya que la decisión judicial dejaba sin efecto el pacto.

En resumidas cuentas, una decisión unilateral de uno de los varios sindicatos con los que tiene que lidiar Stellantis ha sido el culpable de dejar, por el momento, sin una paga de beneficios a más de 11.000 trabajadores en toda España. Una paga que rondó los 2.000 euros el año pasado y que por ahora no cobrarán por culpa de este sindicato.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión