Menú
Carlos Cuesta y Beatriz García analizan las consecuencias de la inminente imposición del euro digital.

El euro digital: la nueva forma de controlarte

Carlos Cuesta y Beatriz García analizan las consecuencias de la inminente imposición del euro digital.

El Banco Central Europeo (BCE) acelera sus planes para el lanzamiento del euro digital. El pasado 6 de marzo, el BCE celebró su reunión de política monetaria, en la que decidió volver a bajar los tipos de interés a pesar de que la inflación en Europa sigue sin estar controlada. Como es habitual, su presidenta, Christine Lagarde, dio una rueda de prensa para explicar esta decisión así como sus perspectivas para la economía europea. Sin embargo, también fue preguntada por un asunto que pretende transformar el panorama monetario del Viejo Continente: el euro digital.

Según la banquera central, el BCE está inmerso en "acelerar el ritmo" de implantación del euro digital para impulsarlo "con todas las partes interesadas (es decir, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea) para que, finalmente, no lo demos por perdido, sino que lo hagamos realidad" respondió. "La fecha límite" que se ha marcado el BCE para terminar la "fase de preparación" y pasar a las siguiente es octubre de 2025.

"Nos estamos preparando para esa fecha" añadió Lagarde. Eso sí, "no podremos avanzar a menos que las demás partes, las partes interesadas (Comisión, Consejo y Parlamento), completen el proceso legislativo". Lagarde considera "crucial" la puesta en marcha del euro digital, y "para los agnósticos o escépticos, ahora parece más relevante e imperativo que nunca" aseguró.

Temas

0
comentarios