
La Agencia Espacial Europea ha puesto en marcha la tercera y última fase del proyecto Vivaldi III, que consiste en tratar de comprender las consecuencias de la falta de gravedad en los astronautas para mitigar sus efectos. Para este estudio, la Agencia Espacial Europea seleccionará a 20 voluntarios varones y prevé que todos los experimentos estén concluidos para mediados de abril de este año.
¿Puedo participar?
Para participar en este proyecto es necesario cumplir una serie de requisitos que se especifican desde MEDES, el Instituto de Medicina y Fisiología Espacial francés que se encarga del experimento:
- Hombres de entre 20 y 40 años
- En perfecto estado de salud, sin tratamiento médico.
- No fumador
- Índice de masa corporal entre 20 y 26 kg/m²
- Medida entre 1m65 y 1m80
- Estar en buena forma física y practicar actividad deportiva con regularidad (criterio verificado mediante prueba de esfuerzo)
- No tener alergias ni restricciones dietéticas.
Sin embargo, desde MEDES señalan que el proceso de selección ya está completo y que ahora escogerán 20 voluntarios entre todos los participantes que cumplan los requisitos. Aunque en la web advierten de que el plazo está cerrado sigue abierto el "archivo general de voluntarios" para que el centro se pueda poner en contacto con personas interesadas en participar en proyectos futuros.
¿En qué consiste el experimento?
10 participantes permanecerán durante 10 días sumergidos en una especie de bañera —sin entrar en contacto con el agua— tapados con una tela y dejando fuera los brazos y la cabeza –lo que se conoce como "inmersión seca"—. Por otro lado, los otros 10 voluntarios permanecerán tumbados en una cama con la cabeza inclinada hacia abajo. "La inmersión en seco quita peso del cuerpo, creando condiciones similares a la ingravidez, mientras que el reposo en cama con la cabeza hacia abajo imita los cambios de fluidos y la inactividad que se experimentan en el espacio debido a la microgravedad", señala la web de la Agencia Espacial Europea.
Durante todo el experimento los voluntarios permanecerán tumbados y si necesitan utilizar el baño serán trasladados en una camilla, pero siempre manteniendo una posición relajada. Los 10 días incluyen pruebas médicas o científicas y los participantes no podrán negarse a realizar pruebas particulares. De igual manera, no se podrá teletrabajar ni se podrán recibir visitas— aunque mediante llamadas o videollamadas se permitirá a los participante comunicarse con sus seres queridos—.
En cuanto a los resultados, los astronautas no serán los únicos beneficiarios de estos experimentos ya que los resultados de estas pruebas "también podrían ayudar a diseñar nuevos tratamientos para pacientes postrados en cama durante largos periodos de tiempo, ancianos y aquellos con afecciones musculoesqueléticas".