Menú

Lunes negro: el Ibex se desploma un 5% al cierre y la sangría continúa en Europa y EEUU

La reacción del mundo a los aranceles de Trump lejos de tranquilizar a los mercados, ha impuesto el pesimismo y los números rojos inundan las bolsas.

Los mercados continúan en retirada. Los índices asiáticos ya avanzaban de madrugada la sangría con la que los mercados recibirían a los índices europeos, y tras la apertura se ha confirmado. El ibex ha coqueteado con caídas superiores al 7% en los primeros compases de cotización situándose en el entorno de los 11.672 puntos durante la primera hora de cotización. Finalmente, al cierre ha registrado un retroceso del 5% hasta los 11.800 puntos. Una caída que se suma al retroceso de casi el 6% del viernes, la peor de los últimos cinco años hasta la fecha.

En cuanto a los componentes de nuestro principal indicador, en los primeros compases de cotización se ha impuesto el rojo en los 35 valores de nuestro indicador, con especial incidencia en los bancos, que han encabezado las caídas en esos primeros momentos.

Finalmente, al cierre ningún valor ha conseguido acabar en verde. El rojo ha conquistado el total de nuestro indicador. Los número rojos más suaves (por decir algo) los han registrado Puig Brands, Grifols y Acerinox, con caídas todas ellas superiores al 2,7%. Por el lado de las pérdidas más importantes, ya no han sido los bancos, sino Acciona Energía y Acciona con caídas superiores al 6% y Cellnex con caídas superiores al 7%

El selectivo acumula una caída de más del 11,6% desde que el pasado miércoles el presidente de EEUU, Donald Trump anunciase aranceles a la importación de productos generales para más de 60 países

En este contexto, la Bolsa de Madrid se contagiaba este lunes por la debacle del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a caer casi un 8%, y por la del índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, que perdía un 12,5%, dando así continuidad al desplome generalizado del viernes pasado de los principales índices de los mercados estadounidenses.

Precisamente los principales índices norteamericanos mantienen las ventas y tanto el S&P500 como el Dow Jones registran caídas cercanas al 1%, mientras que el tecnológico Nasdaq se lleva la peor parte con un retroceso del 1,5% a la hora del cierre en Madrid.

Así las cosas, los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las "directrices políticas" de la represalia que diseña el Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; una respuesta que es competencia de Bruselas pero ante la que los 27 quieren mostrar unidad, pese a sus divergencias internas respecto a los tiempos y el alcance de las contramedidas posibles.

Se impone el pesimismo

La reacción de las distintas economías del mundo a los anuncios de aranceles de Trump parece ser ahora el catalizador de la preocupación interancional, ya que este lunes el temor a una guerra arancelaria global es más intenso de lo que era el viernes y eso se debe precisamente a una reacción de líderes internacionales más cerca de contestar con más aranceles, que con una espiral a la baja.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad