Menú

Inauguración del Agroforo 'En Clave Rural': impulsando el futuro de la agricultura española

El Agroforo ‘En Clave Rural’ de Libertad Digital destaca la importancia de la innovación para afrontar los retos del sector agrícola español.

El Agroforo ‘En Clave Rural’ de Libertad Digital destaca la importancia de la innovación para afrontar los retos del sector agrícola español.
Un momento del Agroforo En Clave Rural del Grupo Libertad Digital. | Libertad Digital

El Agroforo ‘En Clave Rural’, organizado por Libertad Digital en colaboración con el Instituto de la Ingeniería de España, se inaugura hoy con la presencia de María Santos, directora del programa "En clave rural" de esRadio, y Mª Cruz Díaz, Presidenta del Instituto de la Ingeniería de España. Este foro se presenta como un punto de encuentro esencial para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la agricultura y agroindustria española en un entorno global y europeo cambiante.

Durante la ceremonia de apertura, María Santos destaca la relevancia del evento en el actual contexto agrícola, marcado por desafíos significativos pero también por estimulantes oportunidades. "Celebrar un cónclave para ver cómo vamos a afrontar la guerra arancelaria", menciona Santos, subrayando la importancia de reunir a expertos y profesionales del sector para compartir conocimientos y estrategias que impulsen el desarrollo rural y la sostenibilidad.

Mª Cruz Díaz expone una visión general sobre los retos tecnológicos, legislativos y profesionales que el sector agrícola debe enfrentar. "El hambre se combatió usando la genética y manejando el agua consiguieron estabilizar la situación y progresar", señala Díaz, ingeniera de formación, enfocándose en cómo la ingeniería agronómica puede contribuir a superar estos obstáculos mediante la innovación constante y una mejor regulación que respalde al sector productivo.

El Agroforo aborda temas críticos como los aranceles de Estados Unidos, la repercusión de conflictos bélicos y la competencia desigual con países como Marruecos o bloques como el Mercosur. Estos temas son discutidos en paneles que buscan esclarecer sus causas, consecuencias y las posibles soluciones desde una perspectiva tanto política como macroeconómica.

Además, se anticipan sesiones sobre la colaboración interregional, las estrategias de las comunidades autónomas y los modelos de éxito en la comercialización y la innovación tecnológica. "Tenemos un problema grande de despoblación, no tenemos gente en el campo pero sí que tenemos el campo que esperamos. Podemos competir y podemos trabajar en una situación muy superior. Somos un país árido, no es que llueva poco, es que llueve mal", anticipa Santos sobre los temas de las sesiones venideras. Además, Díaz ha continuado diciendo que "la industrialización estará ligada a dos factores: el agua y la energía".

El evento, prometiendo ser un día lleno de discusiones enriquecedoras y presentaciones de alto nivel, también se transmite en directo a través de la web de Libertad Digital y su canal de YouTube, permitiendo que un público más amplio participe virtualmente en estas importantes deliberaciones.

Con la inauguración del Agroforo ‘En Clave Rural’, Libertad Digital se posiciona en el centro del debate sobre los futuros caminos que debe tomar la agricultura española para asegurar un desarrollo sostenible y competitivo a nivel internacional.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad