
Lorena Ruiz Ponce, directora de negocio agroalimentario de Santander España ha hablado en el Agroforo ‘En Clave Rural’ sobre cómo la compañía bancaria se ha convertido en un referente de éxito y sostenibilidad.
El rol del Banco Santander
"Lo que hace atractivo a este sector es que no tenemos un año igual y siempre tenemos un tema como los aranceles de Trump que van a afectar" ha comentado Ruiz sobre la actualidad económica y el escenario global que siempre afecta a otros sectores como por ejemplo la Guerra de Ucrania.
El Banco Santander es uno de los más relevantes a nivel global: "Desde el banco, llevamos trabajando para apoyar, prestar nuestros servicios y que puedan abrir líneas de negocio en otros países, tenemos una visión global del mundo.
Ruiz ha hablado sobre el papel importante de España a nivel global respecto a la gastronomía, donde el año pasado se recaudaron 75.000 millones de euros en el sector agroalimentario solo en exportaciones, "los más afectados van a ser el sector del vino y del aceite de oliva" ha advertido Ruiz.
"Es un sector fuerte que haciendo bien las cosas y teniendo el apoyo de las administraciones públicas, se puede sacar dinero y rentabilidad" ha anunciado Ruiz, ya que la gastronomía española atrae a mucho turismo.
Regulación y políticas de Trump
"Sobre el marco normativo, Ruiz ha destacado que "estamos muy regulados", además ha continuado diciendo que "tenemos que consumir productos de proximidad, de nuestra tierra" para asegurar la sostenibilidad económica.
En cuanto a los aranceles, Ruiz ha indicado que "Estados Unidos tiene un peso muy importante, pero hay que poner en valor lo que nosotros producimos", ya que la comunicación es importante en el sector agroalimentario. Desde Santander, Ruiz ha hablado sobre la ayuda del banco para financiar negocios en el extranjero, sobre todo, en Estados Unidos.
Futuro digital y PAC
"Tenemos que impulsar la inversión en digitalización y tecnificar para poder atraer a los jóvenes al campo, porque van a ser el futuro de nuestro sector agrario" ha destacado Ruiz sobre el gran problema existente en el sector primario sobre el relevo generacional. Asimismo, Ruiza ha concluido que "es un sector con mucho futuro, tenemos que valorarlo más, detrás de cada alimento hay mucha inversión y muchas personas".
Sobre la Política Agraria Común (PAC), Ruiz ha dicho que "es un momento importante para el Banco Santander porque ponemos desde el minuto número uno todo nuestro equipo de ingenieros agrónomos para que tengan el mejor asesoramiento"