Menú

Los 10 países a los que más exportó España en 2024

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles a más de 100 países. Entre los territorios afectados está la Unión Europea y, en consecuencia, también España. Sin embargo, cabe destacar que Estados Unidos no ocupa el primer puesto entre los destinos de exportación de productos españoles. Estos son los principales países de destino de las exportaciones españolas de 2024, tal y como recoge Europa Press.

Francia
1 / 10

Francia

Francia se consolidó en 2024 como el principal destino de las exportaciones españolas, con más de 57.000 millones de euros, lo que supuso el 15,62 % del total, según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. España exporta principalmente maquinaria, productos refinados del petróleo y biodiésel a este país.

Alemania
2 / 10

Alemania

Alemania se consolidó el año pasado como el segundo país al que España exportó, con más de 39.000 millones de euros, representó el 10,53% del total de las exportaciones. En cuanto productos, Alemania es el principal mercado de exportación para el vino español, por delante incluso de Estados Unidos.

Italia
3 / 10

Italia

Italia representa cerca del 8,75% del total de exportaciones, con más de 33.000 millones de euros, es el tercer país de la lista. El mercado italiano es el país que más aceite de oliva español adquiere. 

Portugal
4 / 10

Portugal

El país vecino Portugal se consolida como el cuarto país al que más exportó España en 2024. Con algo más de 32.500 millones de euros, en Portugal se exportan productos refinados del petróleo y biodiésel, entre otros. 

Reino Unido
5 / 10

Reino Unido

Reino Unido, con algo más de 23.800 millones de euros, se convirtió en el quinto país al que exportó más España. Los productos más exportados fueron hortalizas frescas (espárragos, berenjenas, pimientos, etc..), vino y mosto, cítricos, frutos rojos, kiwi y caqui, entre otros. 

Estados Unidos
6 / 10

Estados Unidos

Estados Unidos es el sexto país en la lista. Con 18.179 millones de euros, representa algo menos del 5% de las exportaciones españolas de bienes y servicios. Cerca del 66 % de las exportaciones españolas a Estados Unidos corresponden a bienes industriales y tecnológicos, siendo la maquinaria mecánica y eléctrica los productos más exportados por España al mercado estadounidense.

Marruecos
7 / 10

Marruecos

Marruecos constituye el séptimo lugar en la lista, siendo el primer país consumidor de productos refinados del petróleo y biodiésel españoles. Con algo más de 12.800 millones de euros, otros productos clave incluyen motores de encendido por chispa, vehículos de motor y aceites de soja. 

Bélgica
8 / 10

Bélgica

Con 12.355 millones de euros, España exporta a Bélgica na variedad de productos, entre los que destacan coches, vacunas, sangre, antisueros, toxinas, cultivos y camiones de entrega. Estos productos reflejan la diversidad del comercio bilateral, abarcando desde sectores industriales y farmacéuticos hasta el sector automotriz.

Países Bajos
9 / 10

Países Bajos

Países Bajos se consolidó como el noveno país en la lista, con 12.344 millones de euros. Según datos de 2023, los principales productos exportados desde España a los Países Bajos son el petróleo refinado, automóviles y ácidos grasos industriales, aceites y productos relacionados. 

Turquía
10 / 10

Turquía

Con Turquía termina la lista, que representa algo más de los 9.000 millones de euros que gana España gracias a las exportaciones. Los principales productos exportados desde España a Turquía incluyen vehículos automóviles y tractores, máquinas y aparatos mecánicos y aeronaves y vehículos espaciales. Además, el sector agroalimentario es relevante en el comercio bilateral. 

Temas

Recomendamos

0
comentarios