
Pedro José Martínez, Coordinador de SALAMANCA TECH – ABIOINNOVA, participa en el Agroforo ‘En Clave Rural’ para discutir el impacto de las tecnologías avanzadas en la agricultura. Su intervención se centra en cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica están transformando el sector agroalimentario, haciendo énfasis en la necesidad de adoptar nuevas estrategias para una alimentación saludable y sostenible.
"La iniciativa nace con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la ciudad, creando oportunidades de trabajo y de riqueza" afirma Martínez, destacando los proyectos de SALAMANCA TECH que buscan convertir a Salamanca en un referente en inteligencia artificial. Martínez subraya la importancia de integrar estas tecnologías para mejorar la eficiencia y la productividad en el campo, así como para enfrentar los retos del cambio climático y la gestión de recursos.
Durante su presentación, Martínez también aborda las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en el monitoreo de cultivos, la optimización del uso del agua y la reducción de impactos ambientales. "Estamos construyendo un gran campus medioambiental en el que vamos a tener una nueva facultad de ciencias agrarias en la Universidad de Salamanca, que va a potenciar todas estas investigaciones", comenta sobre cómo estas herramientas pueden proporcionar datos valiosos para la toma de decisiones en tiempo real y la mejora continua de los procesos agrícolas.
Martínez discute las barreras a la implementación de estas tecnologías en entornos rurales, incluyendo la necesidad de infraestructuras adecuadas y formación para los agricultores "Nosotros les ofrecemos los espacios de forma gratuita, también le ofrecemos unos servicios avanzados en consultorías, la asistencia de eventos y todo lo que necesiten a demanda. Les ayudamos para que esos proyectos empresariales se conviertan en un éxito" explica Martínez, resaltando el compromiso de ABIOINNOVA para trabajar con comunidades agrícolas y desarrollar soluciones a medida que faciliten la transición hacia la agricultura 4.0.
Pedro José Martínez invita a los participantes a considerar la adopción de tecnologías avanzadas como un paso esencial hacia la modernización del sector agroalimentario, asegurando su sostenibilidad y competitividad en el futuro. "A todos los empresarios, a todos los emprendedores, gente que quiera acercarse a la ciudad de salamanca, estamos para ayudarles, para colaborar con ellos para que creen riqueza y oportunidades en nuestra ciudad" finaliza, haciendo un llamado a la colaboración entre el sector tecnológico, académico y agrícola para maximizar el impacto positivo de la innovación en la alimentación y la agricultura.