
Cada vez conocemos más detalles de la trama de corrupción que salpica al exministro José Luis Ábalos. En este sentido, como hemos publicado en Libertad Digital, una de las cuestiones más preocupantes es la presunta utilización de algunas empresas públicas para colocar a varias de las mujeres implicadas y la sospecha de la UCO de la existencia de un gran número de enchufados en distintas empresas públicas.
Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en el entramado de empresas públicas con las que actualmente cuenta nuestro país. Así, hemos querido destacar cómo existen más de 5.000 empresas de titularidad pública en total, entre las de las Comunidades Autónomas, la Administración General del Estado y el resto de administraciones públicas.
Por otra parte, no podemos olvidar que las dos empresas que estarían involucradas en la trama del PSOE son Ineco y Tragsatec. Así, cabe subrayar que la primera de ellas es una empresa pública de ingeniería y consultoría dedicada a la movilidad y la transformación digital que cuenta con más de 6.000 empleados.
Del mismo modo, Tragsatec es la filial del Grupo Tragsa que, con más de 26.000 empleados, se encarga de realizar de obras y distintos trabajos relacionados con el desarrollo del medio rural y la conservación de la naturaleza. Sin embargo, la pregunta que debemos hacernos es: ¿realmente son necesarias todas estas empresas?
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.