El fallecimiento del papa Francisco ha reunido a un largo séquito de personalidades que han querido mostrar sus condolencias a la Iglesia en la Nunciatura Apostólica de España, en Madrid, donde se ha habilitado un libro de condolencias para que lo firme todo aquel que quiera hasta este viernes 25 de abril. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha visitado el lugar este mismo martes, cuando, al ser preguntado por la buena relación que tenían la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el pontífice; ha respondido que el Papa "era un hombre muy caritativo".
De esta forma irónica se ha explicado el presidente de la patronal al ser interrogado por esta buena relación entre la dirigente de Sumar y el papa Francisco, al que ha alabado por ser "muy caritativo" al ser capaz de tener una buena relación con Yolanda Díaz. Cabe recordar que las relaciones entre la CEOE y la ministra de Trabajo han sido tensas desde hace meses, estallando las mismas con la ruptura de la negociación de la reducción de la jornada laboral.
De hecho, la ministra del Gobierno de Sánchez ha obviado a la patronal tras la ruptura de las negociaciones y ha asegurado que esta reducción de jornada se va a llevar a cabo antes del término del presente año 2025 firmando un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT. Algo que no ha sido aprobado por la parte socialista del Gobierno, que ha abogado por realizar la reducción de jornada en un plazo de tiempo mayor y por lo que también se ha tensado la relación entre Yolanda Díaz y los titulares de Hacienda y Economía, María Jesús Montero y Carlos Cuerpo respectivamente.
En otro orden de cosas, Garamendi ha resaltado el apoyo y la ayuda que, a su juicio, ha dado el Papa a las empresas durante su pontificado y ha transmitido su "pesar por el fallecimiento de Francisco" destacando que él ha tenido "la suerte" de haberlo conocido en persona. Así, ha definido a Francisco como "un ejemplo que nos ha dado a todos en un mundo en el que yo creo que es necesario tener en cuenta a la gente más necesitada y tener presente".
"Espero en este sentido que el Espíritu Santo transmita a la Iglesia que haya un nuevo Papa que nos vuelva a liderar a los católicos y a todos como un gran líder mundial", ha sentenciado Garamendi, que ha ofrecido declaraciones a los medios de comunicación después de su visita. Una visita que ha sido posterior a la de los Reyes Felipe VI y Letizia Ortiz y la Reina Doña Sofía.