
Movistar, Orange, Jazztel, Vodafone, Yoigo... El apagón generalizado que ha afectado a toda España desde las 12:30 de este lunes contagia a las redes de telefonía. Sobre las 15:00 horas, usuarios de numerosas compañías telefónicas no podían realizar llamadas.
La cantidad de ciudadanos intentando usar las redes de telefonía podría ser una de las causas que explicarían el colapso de las líneas de llamada. De hecho, desde la Guardia Civil aconsejan a los ciudadanos no llamar al 112 "salvo emergencias".
ℹ️ IMPORTANTE❗En el 112 @112cmadrid están operativos gracias a los grupos electrógenos propios.
🔴 Se recomienda usar el 112 solo para llamadas de emergencia. #BomberosCM y #SUMMA112 se comunican con normalidad con sus bases. https://t.co/zBMNx56v2t
— Guardia Civil (@guardiacivil) April 28, 2025
"Las llamadas innecesarias colapsan las líneas y retrasan la atención de las emergencias" explica SOS Navarra.
Los usuarios de X han dado fe de que les resulta imposible realizar llamadas.
Gente que intente contactar conmigo: no me va apenas el internet ni las llamadas y tengo 20% de batería :( Espero que estéis bien 🥺
— 🥀 (@carrasco_raya) April 28, 2025
mi madre me está llamando pero no se da cuenta que no funcionan las llamadas y no le llegan ni los WhatsApp porque seguramente esté con wifi QUE NO FUNCIONA, esta mujer va a avisar al fbi en nada
— mental illinois 🎺 (@mineslexa) April 28, 2025
Os va el móvil? Porque yo he intentado hacer tres llamadas y error en las tres… 😅
— Alba (@AlbyyxAt) April 28, 2025
El caos reina en la red telefónica del país, la conexión a internet, los semáforos, el transporte público y los hospitales. A lo largo de la tarde, los ciudadanos han ido recuperando la conexión a internet, aunque sufrían más dificultades con la red de telefonía.
A las 23.00 REE informaba de que había recuperado ya el 51% de la demanda peninsular (12.847 MW). "Ya están energizados el 70% de los parques de subestaciones de la red de transporte2 añadían.