Menú

Continúan los retrasos tras el caos ferroviario en la línea Madrid-Sevilla

Al menos 10.700 pasajeros se han visto afectados por un robo de cable y un "enganchón" de un tren de Iryo, dice Renfe.

Al menos 10.700 pasajeros se han visto afectados por un robo de cable y un "enganchón" de un tren de Iryo, dice Renfe.
Aglomeración en la estación de Atocha. | EFE

Nuevo caos ferroviario: al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados por un robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla, incidente al que se habría sumado un "enganchón" de un tren Iryo que arrastró la catenaria. Una situación que, según ha explicado Renfe, ya se encuentra controlada al verse restablecidos los trenes entre Andalucía y Madrid; si bien estos siguen acarreando retrasos en la hora de salida y llegada.

La incidencia en la infraestructura ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia en la línea: los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid han experimentado retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual; algunos se han detenido y otros se han cancelado ante las dificultades de circulación. En total, se han visto afectados trenes con salida a dirección Madrid -o viceversa- desde Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia.

Renfe ha pedido esta madrugada a los viajeros del AVE de Madrid que no vayan a la estación de Atocha hasta las 8:00 horas porque hay retraso en los trenes a causa del incidente. Aun así, no ha sido hasta las 9:48 horas, según ha informado Renfe, cuando los trenes de las vías afectadas han comenzado a circular esperando que el servicio "se normalice" a lo largo del día, por lo que no se sabe con certeza cuáles serán los trenes que se retrasen durante el día.

"Debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, se ruega a los viajeros de trenes con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 que no se presenten en la estación hasta esa hora", había publicado InfoRenfe en la red social X para alertar a los pasajeros, que no han visto reanudado el servicio hasta poco antes de las 10:00 horas.

Un acto de sabotaje

Por su parte, El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el suceso como "un acto grave de sabotaje" y pidió la colaboración ciudadana para dar con los responsables del robo, que ocasionó numerosos retrasos y trastornos a miles de viajeros que regresaban del puente del Primero de Mayo.

Los cortes y robos de cable se habrían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que ha provocado retrasos en el servicio".

El "enganchón" de un tren

Posteriormente, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, ha asegurado esta madrugada que la parada de trenes de este domingo no la ocasionó por completo el robo de cable de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en la provincia de Toledo, sino el "enganchón" de un tren de Iryo que arrastró la catenaria

El presidente de Renfe ha indicado que el tren ha tenido que ser "transbordado y retirado". "Los trenes paralizados comienzan a circular", ha anunciado después de señalar que este incidente era "la causa de los trenes que se han quedado sin energía".

Heredia ha explicado que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes "para facilitar las llegadas de los trenes acumulados". Para los pasajeros afectados, la compañía ha preparado trenes especiales y reubicaciones en otros servicios.

Feijóo: "España tiene que volver a funcionar"

En otro orden de cosas, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, ya que, a su juicio, estas son "imágenes impropias de la cuarta economía del euro" aseverando las condiciones en las que se han encontrado miles de españoles en los trenes: "Sin agua, sin nada".

"La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios. España tiene que volver a funcionar. Es mi objetivo", ha aseverado el líder del PP en un mensaje difundido en su perfil de la red social X.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad