Menú

Desalojado en Barcelona el parking de los "horrores": año y medio de prostitución, robos, droga y okupas

Algunos vecinos han sufrido "pánico" para acudir a sus plazas de aparcamiento.

Algunos vecinos han sufrido "pánico" para acudir a sus plazas de aparcamiento.
Desalojado en Barcelona el parking de los “horrores”: año y medio de prostitución, robos y droga con okupas | Europa Press

El aparcamiento del número 73 de la calle Béjar, en el barrio de Hostafrancs (Barcelona), ha sido finalmente desalojado este lunes por la mañana tras más de 18 meses de ocupación ilegal marcada por la prostitución, el consumo de drogas y robos. La operación se ha llevado a cabo sin graves incidentes y ha contado con la presencia de agentes de la Guardia Urbana, personal de la empresa propietaria (Núñez y Navarro) y vigilancia privada.

En el momento del desalojo, se encontraban en el interior seis personas, que fueron identificadas por los agentes. Según apuntan fuentes municipales, se desconoce por el momento si han requerido atención de los servicios sociales.

Tras la intervención, se ha iniciado una limpieza a fondo del aparcamiento, la retirada de colchones, muebles y residuos, y este martes está prevista una desinfección integral del espacio. Además, la propiedad ha anunciado un refuerzo en la seguridad privada 24 horas y la reparación de cerraduras y accesos, que incluirá también un nuevo sistema de control para evitar futuras ocupaciones.

"Pánico"

La situación había generado una fuerte alarma entre los vecinos, que denunciaban desde hace meses la presencia de jeringuillas, colchones, robos y un ambiente insalubre dentro del inmueble. Algunos incluso manifestaron "pánico" para acudir a sus plazas de aparcamiento. El espacio había sido ocupado por personas que, según se informó, "traficaban con drogas e incluso ejercían la prostitución con total impunidad".

La presión vecinal, los informes de la Guardia Urbana y la cobertura mediática motivaron que el Ayuntamiento de Jaume Collboni abriera un expediente por insalubridad e instara a la propiedad a actuar. El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, reclamó en días anteriores la expulsión inmediata de los okupas, denunciando una situación "inaceptable" y señalando que el Ayuntamiento "no puede mirar hacia otro lado".

De este modo, el líder del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona exigió además un refuerzo de la seguridad en la zona y pidió a Jaume Collboni que "asuma responsabilidades" por lo que calificó como una creciente preocupación ciudadana.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión