Menú

Nuevo giro de Trump: busca subir los impuestos a "los más ricos"

La propuesta de Trump buscaría subir el IRPF a los más ricos desde el 37% actual hasta casi el 40% para quienes ganen más de 2,5 millones de dólares.

La propuesta de Trump buscaría subir el IRPF a los más ricos desde el 37% actual hasta casi el 40% para quienes ganen más de 2,5 millones de dólares.
El presidente Donald Trump sale de un evento para Madres Militares, en la Sala Este de la Casa Blanca, el jueves 8 de mayo de 2025, en Washington. (AP Photo/Alex Brandon) | Cordon Press

El presidente de estados Unidos, Donald Trump, no para de estar en el centro del huracán y no es para menos, pues este mismo viernes hemos conocido que el máximo dirigente estadounidense tendría pensado subirle los impuestos a los ciudadanos más ricos del país. Así lo informan medios como Financial Times o The Washington Post, quienes afirman que esta subida del IRPF a los más ricos buscaría financiar su plan de medidas fiscales, también las rebajas de impuestos para las clases medias y bajas, y también financiar así el programa de asistencia sanitaria Medicaid.

Dichos medios aseguran que Donald Trump habría propuesto introducir un gravamen del 39,6% para las personas con ingresos superiores a los 2,5 millones de dólares (2,2 millones de euros) anuales o parejas con ingresos de al menos 5 millones de dólares (4,4 millones de euros), frente al máximo actual del 37% para quienes ganan más de 626.350 dólares (555.390 euros).

Sobre este asunto, el propio Trump ha querido este viernes traer a primer plano la cuestión al señalar en su cuenta de Truth Social que el problema con "un aumento de impuestos mínimo", que él aceptaría pagar "con gusto" para ayudar a los trabajadores de bajos y medianos ingresos, sería la utilización que harían del asunto "los lunáticos demócratas de la izquierda radical".

En este sentido, ha querido enviar un mensaje a los congresistas al apuntar que "en cualquier caso, los republicanos probablemente no deberían hacerlo, ¡pero me parece bien que lo hagan!".

La discusión sobre una potencial subida de impuestos a las grandes fortunas estadounidenses se produce en medio de las conversaciones entre la Casa Blanca y los republicanos en el Capitolio para acelerar el paquete fiscal, que extendería los amplios recortes de impuestos aplicados en 2017 por el propio Trump, que expiran el próximo año.

Además de la posible introducción de un nuevo tramo en el impuesto sobre la renta, las fuentes consultadas indicaron que Trump también buscaría cerrar un vacío legal que permite a los gestores de fondos de inversión pagar tasas impositivas más bajas.

Por otro lado, junto con las subidas de impuestos a los estadounidenses ricos, también se estaría considerando la posibilidad de aumentar los límites a las deducciones para propietarios, que pasaría de 10.000 a 30.000 dólares (8.867 a 26.600 euros), que supondría un importante alivio fiscal para los barrios prósperos de Estados Unidos.

"Sigue siendo un debate en curso y creo que encontraremos el punto adecuado", declaró a la prensa Mike Johnson, líder republicano de la Cámara de Representantes. No obstante, la consideración de Trump de elevar los impuestos a los estadounidenses más ricos provocó una rápida reacción de los grupos conservadores antiimpuestos.

"Aumentar el tipo impositivo máximo al 39,6% es una propuesta de Kamala Harris. Perdió las elecciones contra el presidente Trump. No hay necesidad de aprobar su subida de impuestos", ha señalado Americans for Tax Reform (ATR), grupo que se opone a cualquier aumento de impuestos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad