La última adjudicación del Grupo ACS para construir un nuevo proyecto ferroviario en Australia vuelve a destacar su liderazgo en un sector clave para la movilidad sostenible. Como tal, se engloba entre los proyectos de nueva generación que marcan la estrategia y el actual rumbo de la empresa.
La compañía presidida por Florentino Pérez cuenta con larga experiencia en la ejecución de todo tipo de infraestructuras ferroviarias y abarca desde modernas estaciones, hasta líneas de alta velocidad, metro y tranvía que articulan uno de los modos de transporte más demandados. De hecho, el protagonismo de estas obras en la cartera de proyectos del grupo a nivel global es cada vez mayor, gracias al liderazgo de todas las filiales con las que opera en diferentes partes del mundo.
A LA CABEZA DEL DESARROLLO URBANO EN EUROPA
Importantes infraestructuras ferroviarias del viejo continente llevan el sello de Hochtief. Es el caso del túnel de San Gotardo, en Suiza, que con sus 57 kilómetros es el túnel ferroviario más largo del mundo. Esta proeza de la ingeniería atraviesa los Alpes suizos en dirección norte-sur y permite transportar el tráfico de mercancías de forma más respetuosa con el medio ambiente.

También son obras suyas actuaciones en el suburbano de ciudades europeas como Colonia, Atenas, donde ejecutó 6 túneles y 4 estaciones de las líneas de metro 2 y 3, o más recientemente en Copenhague, con un proyecto de ampliación que sirvió, además, para conectar la red de metro con el sistema ferroviario de cercanías ya existente.
Asimismo, en Praga Hochtief ha llevado a cabo el proyecto de ampliación de la línea A del metro, que incluía 4 estaciones y la conexión con el aeropuerto, y más recientemente se ha adjudicado el de la línea D, un contrato de 540 millones de euros que está previsto que culmine en 2028. También en ejecución se encuentran las obras de expansión del metro de Viena, un proyecto clave para la expansión de la infraestructura de transporte público de la ciudad en el que Hochtief lidera los trabajos técnicos.
La presencia de Grupo ACS en proyectos ferroviarios europeos se concreta también a través de la española Dragados. Suya es, por ejemplo, la estación de metro de Fornebu,, en Oslo. El proyecto contó con la colaboración de la arquitecta Zaha Hadid y se trata de la primera obra "cero emisiones" de la compañía. El proyecto está siendo ejecutado con equipamiento y vehículos totalmente eléctricos, reforzando así el compromiso de acelerar la descarbonización del transporte y trabajar por una industria de la construcción de infraestructuras más verde y sostenible.
Cabe destacar, asimismo, la participación de Dragados en la nueva línea de alta velocidad HS2 británica con la adjudicación de las obras de construcción de las estaciones de Curzon Street, en Birmingham, y Euston en Londres.
ARTICULANDO EL TRANSPORTE FERROVIARIO EN NORTEAMÉRICA
FlatironDragados, el buque insignia el Grupo ACS en la zona, aglutina ahora los proyectos de Flatiron, Dragados USA y Dragados Canadá. Suya es, por ejemplo, la línea de alta velocidad de California, la primera línea de alta velocidad de Estados Unidos, que conectará San Francisco con Los Ángeles y que representa un hito en la transformación
de la movilidad interurbana en el país. FlatironDragados está liderando el diseño y ejecución de un segmento clave de la mayor infraestructura ferroviaria del país.
Igualmente destacable es la participación de la compañía en la construcción de la Purple Line, una nueva línea de tren ligero de 26 kilómetros en el estado de Maryland, que ofrecerá un enlace directo a los servicios de transporte público existentes en el área metropolitana de Washington, D.C. Cuando esté terminada, la línea de tren ligero facilitará desplazamientos más fáciles, rápidos y respetuosos con el medio ambiente.
En Canadá, FlatironDragados está trabajando en el Tren Ligero Eglington Crosstown en Toronto, proyecto que redefinirá la red de transporte metropolitano de Ontario y en el que también participa otra compañía del Grupo, Iridium, aportando su experiencia en la operación de concesiones. Se trata de un modelo de gestión similar al del LAX Automated People Mover, un tren automático gestionado también por Iridium que mejorará la conexión entre terminales del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

La otra filial del Grupo ACS en norteamérica es Turner, la mayor empresa de soluciones integradas de ingeniería en la región, que ha participado en la construcción de la terminal intermodal del aeropuerto de Orlando, uno de los principales nodos turísticos del país.
Norteamérica se ha convertido hoy en el mayor mercado del Grupo. Sin embargo, allá por 2006, Dragados USA ya se adjudicó uno de los proyectos más singulares del momento: la ampliación del Metro de Nueva York para conectar Queens con Manhattan. Fue el primer contrato del plan de ampliación de este metro, un hito para una ciudad que llevaba 25 años sin construir túneles en su red de transporte ferroviario.
EL AVE COMO EJE VERTEBRADOR DE ESPAÑA
Si hay un país que refleje mejor que ningún otro el papel de las grandes infraestructuras ferroviarias como eje vertebrador del territorio y motor de su modernización, es España. En la actualidad, Dragados está acometiendo uno de los proyectos ferroviarios de mayor envergadura: las obras de conexión de la línea de alta velocidad entre las estaciones de Madrid-Puerta de Atocha y Madrid-Chamartín, así como la remodelación de ambas para adaptar estos nodos intermodales al crecimiento del tráfico ferroviario tras la liberalización del sector.

Pero la trayectoria histórica de Dragados en el desarrollo de la alta velocidad ferroviaria española se remonta a las últimas décadas. Ha participado en la construcción de los principales trazados de AVE del país, como la línea Madrid–Zaragoza–Barcelona, la Madrid–Galicia, la Córdoba–Málaga, o la Vitoria–Bilbao–San Sebastián, además del nuevo acceso ferroviario de AVE de Levante, que conecta Madrid con Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
En el ámbito urbano, ha liderado trabajos de construcción en los metros de Sevilla (línea 3), Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Granada, Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca.
Por su parte, Iridium cuenta con concesiones en la L1 del metro de Sevilla, la L9 de Barcelona, L9 de Madrid o el tramo de alta velocidad entre Perpignan y Figueras, fundamental para la conexión ferroviaria entre España y Francia.
LA ESTRUCTURA INTERNA DE CIMIC, CLAVE DE SU LIDERAZGO EN AUSTRALIA
El posicionamiento de ACS en Australia viene determinado por el liderazgo de CIMIC, otra de las empresas del Grupo. Esta, a su vez, opera de la mano de filiales locales especializadas como CPB Contractors, UGL, Pacific Partnerships y EIC Activities , cubriendo así de forma integral todas las necesidades de una infraestructura ferroviaria: desde el diseño y la construcción, hasta el mantenimiento y la operación, pasando, incluso, por la financiación.

En la actualidad, CIMIC está ejecutando las obras del Metro de Sídney, el proyecto de movilidad más ambicioso del país. El nuevo ferrocarril, que atraviesa gran parte de la ciudad, es el proyecto de transporte público más grande de Australia y, cuando esté finalizado, dispondrá de 31 estaciones y 66 kilómetros de nuevas vías de metro.
En definitiva, son algunos ejemplos del liderazgo del Grupo y su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad en la movilidad. Porque las infraestructuras ferroviarias son la columna vertebral de transporte y su desarrollo redunda en una mejora de la conectividad y del crecimiento económico.