Menú

El Grupo ACS obtiene un beneficio neto de 191 millones de euros en el primer trismestre de 2025

Las ventas alcanzan los 11.790 millones (+35,4%), el EBITDA crece un 51,7% y la cartera supera los 90.500 millones, marcando un récord histórico.

Las ventas alcanzan los 11.790 millones (+35,4%), el EBITDA crece un 51,7% y la cartera supera los 90.500 millones, marcando un récord histórico.
El empresario Florentino Pérez | LD/Agencias

El Grupo ACS obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto atribuible de 191 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, apoyado en la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente las de Turner. El beneficio por acción (BPA) creció un 9,4%, hasta los 0,75€.

El beneficio neto ordinario del Grupo, excluyendo los resultados extraordinarios en el primer trimestre del año anterior, aumentó un 17,2% hasta superar los 191 millones de euros. La contribución de cada segmento de actividad al beneficio se muestra en la siguiente tabla:

grafico-acs.png
El resultado del 1T de 2024

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del Grupo alcanzó los 699 millones de euros, un 51,7% superior al del mismo periodo de 2024. Destaca el fuerte crecimiento de Turner, con una mejora de sus márgenes operativos, y la contribución de CIMIC tras la adquisición de una participación adicional en Thiess. Por su parte, el beneficio ordinario de explotación (EBIT) se situó en 470 millones de euros, un 43,9% más que el año anterior.

Diversificación Internacional

Las ventas del Grupo ACS en el primer trimestre del año alcanzaron los 11.790 millones de euros, un 35,4% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades.

desglose-acs1.jpg
Desglose de las Ventas por países

A cierre de marzo de 2025, la cartera se situó en los 90.807 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,5% respecto al primer trimestre del año anterior. Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 15.000 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación.

deglose-de-la-cartera-por-paises-acs.jpg
Desglose de la Cartera por países

Resultados por áreas de actividad

  1. Soluciones integrales

Turner

Turner mostró un fuerte crecimiento de ventas (+45%), impulsado por el crecimiento orgánico (+34%) de los sectores de centros de datos, salud, deportes y educación, y por la primera contribución de Dornan Engineering, la firma irlandesa de ingeniería electromecánica adquirida por el Grupo en 2024.

El beneficio antes de impuestos aumentó un 62,3% respecto al mismo periodo del año pasado, superando los 175 millones de euros, con una mejora continua del margen hasta el 3% gracias a la especialización en proyectos de tecnología avanzada.

Además, las adjudicaciones crecieron un 10%, disparando la cartera de proyectos por encima de los 33.000 millones de euros, el récord histórico de la compañía.

CIMIC

El beneficio antes de impuestos de CIMIC creció un 52,2% respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando los 119 millones de euros.

La cartera de proyectos superó los 23.000 millones de euros gracias al crecimiento en todos los segmentos, especialmente en centros de datos, defensa y movilidad sostenible, así como por la consolidación de Thiess, que también permitió aumentar las ventas un 41,8%.

  1. Ingeniería y construcción

Las ventas del área del Ingeniería y Construcción del Grupo ACS, en la que operan Hochtief I&C, Dragados y FlatironDragados, aumentaron un 17%, impulsadas por la actividad en los segmentos de alto crecimiento, en concreto en los sectores de centros de datos y de transporte de alta velocidad.

El beneficio antes de impuestos aumentó un 56,6%, hasta los 68 millones de euros, y el EBITDA creció un 5,8%, superando los 68 millones de euros.

Por su parte, la cartera se incrementó un 10,6% gracias al aumento de las adjudicaciones del 29,3% respecto al primer trimestre de 2024. En este sentido, los sectores que más crecieron fueron movilidad sostenible y transporte, además de infraestructuras y defensa, donde el Grupo se encuentra en una sólida posición tanto en Estados Unidos como en España y Alemania.

  1. Infraestructuras

El área de Infraestructuras, donde operan Abertis e Iridium, contribuyó con 39 millones de euros al beneficio ordinario del Grupo.

Cabe destacar el sólido crecimiento de las ventas de Iridium, por encima del 68%, debido a la contribución adicional de la A13 y A2 (Medinaceli-Calatayud), así como de Skyports, compañía dedicada al desarrollo y explotación de infraestructuras de movilidad aérea avanzada adquirida en 2024, y sus activos de Norteamérica.

Por su parte, Abertis mostró un sólido rendimiento operativo, con un crecimiento del tráfico del 1,9% apoyado en la fuerte evolución del tráfico de vehículos pesados (+3,9%) y el buen comportamiento en España, México, Brasil, Francia y Chile

Las Ventas y el EBITDA de Abertis en términos comparables crecieron un 7%, respecto al año anterior, respaldadas por la diversificación geográfica de la cartera y las tarifas vinculadas a la inflación. Por otra parte, el 28 de febrero, Abertis acordó adquirir una participación del 51,2% en la autopista A-63, que une Irún con Burdeos (105 km.), en Francia. El cierre de la adquisición está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.

Situación Financiera

El Grupo ACS cerró el primer trimestre del año con una deuda neta de 2.847 millones de euros, lo que supone un aumento de 1.200 millones desde marzo 2024. Este incremento se debe principalmente a la consolidación de la deuda neta de Thiess.

Cabe destacar que en el primer trimestre las inversiones estratégicas fueron de 619 millones de euros, incluyendo la adquisición de Dornan e inversiones en infraestructura.

evoluciondelaposicionfinanciera-acs.jpg
Evolución de la posición financiera 1T 2025

Por su parte, el fuerte flujo de caja operativo neto, en los últimos doce meses, superior a 1.700 millones de euros, permitió mantener una atractiva remuneración al accionista (712 millones de euros) y realizar inversiones netas de capital y adquisiciones por valor de 909 millones de euros. Entre ellas destacan:
- La ya mencionada compra de Dornan, la adquisición adicional del 10% de Thiess.
- El incremento de participación adicional en Hochtief.
- Así como inversiones en centros de datos y otras operaciones estratégicas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad