
La tasa de autónomos en España ha caído de manera notable desde el 25% de autónomos sobre el total de trabajadores en los 90 hasta el 15%. Y aunque la caída ha sido sostenida en el tiempo, ha sido más pronunciada en comunidades como Extremadura, o Galicia, y menos pronunciadas en Andalucía o Madrid. En comunidades como Aragón, ha pasado de representar el 30% al 10%.
Detrás de esta tendencia se esconden unas condiciones que han ido a peor dentro del sector, a quien han restado autonomía desde que se decidió reformar las cotizaciones que pagan a la seguridad social para armonizarlas con su nivel de ingresos. De esta manera, han eliminado uno de los incentivos de los autónomos.
Además, estas correcciones, que a algunos autónomos les ha salido a devolver, ahora el Gobierno pretende obligarles a imputar el resultado de su regularización de cuotas en 2023 en la declaración de la renta de 2025, en lugar de en la del año en la que pagaron sus cotizaciones. Una decisión que podría afectar a 1,5 millones de autónomos. Precisamente por ello, los juristas creen que se rompe el principio de devengo y prevén una oleada de reclamaciones.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.