
Pocas horas antes del fatídico apagón del pasado 28 de abril, el presidente de la Fundación Renovables, Fernando Ferrando, promocionaba el evento antinuclear "Nucleares fakes" que iba a tener lugar ese mismo lunes a las 7 de la tarde.
Esta tarde, a las ⏰19:00 horas, nos vemos en @Ecooo_ para desmontar los bulos sobre la ☢️ energía nuclear, con @elmayana @pazserra @hornasol y Cristina Rois, en un interesante debate moderado por @MarGlezBaez.
— Verdes Equo (@VerdesEquo_) April 28, 2025
¡Te esperamos! pic.twitter.com/TgSCDvQpTn
Resulta irónico que el "cero energético" que colapsó España al mediodía también impidiera a los Verdes Equo celebrar este encuentro "para desmontar los bulos sobre la energía nuclear".
Antes del apagón, esta tecnología demonizada por la izquierda producía el 11% de la energía total del país, pero el pasado fin de semana, la nuclear superaba el 20% de la producción, lo que evidencia el temor de Red Eléctrica a que las renovables vuelvan a desestabilizar el sistema.
Cabe recordar que las energías síncronas, como la nuclear, aportan estabilidad, inercia y frecuencia a la red. En el otro lado están la eólica o la fotovoltaica (asíncronas), que tienen la limitación de que son inestables y oscilantes.
Sin embargo, el mismo día del apagón más del 70% de la energía que se producía en el país era eólica o fotovoltaica. Esta saturación de renovables en la red suponía una fragilidad para el suministro eléctrico del país. Hasta la propia Red Eléctrica llegó a advertir de ello un año antes.
Tras el apagón, tanto Pedro Sánchez como Beatriz Corredor han desvinculado el incidente con la penetración de renovables en el sistema eléctrico español.
La misma versión ha dado el presidente de la Fundación Renovables, Fernando Ferrando Vitales, uno de los pocos expertos en energía que defiende el papel del Gobierno y de Red Eléctrica en el apagón, y cuya fundación ha recibido más de 800.00 euros en subvenciones desde que gobierna Sánchez.
Además de defender a capa y espada el exceso de renovables en el mix, Sánchez llegó a asegurar que "las nucleares no fueron la solución" sino "el problema" en el apagón criticando que varios reactores estuvieran parados antes del apagón (dijo cinco y eran tres), lo que estaría impidiendo que el sistema se alimentara de energía estable.
Estos argumentos suponen una incoherencia teniendo en cuenta el calendario de cierre nuclear que ha impuesto el Gobierno y la feroz persecución a la que está sometida esta tecnología en España por parte de la Administración y de ecologistas como Fernando Ferrando.
♻️Las renovables avanzan, limpias y más baratas.
☢️ La nuclear reacciona… con bulos, lobby y nostalgia del siglo pasado.
Porque apagar las nucleares no es una opinión, es una urgencia🚨Acompáñanos el miércoles 14 de mayo a las 19h en @Ecooo_ a desmontar el cuento nuclear. pic.twitter.com/woUiftZY24
— Mar González 🌻🍉 (@MarGlezBaez) May 12, 2025
Este miércoles, Verdes Equo celebrará el evento antinuclear que no pudo celebrar el pasado 28 de abril. "Las renovables avanzan, limpias y más baratas. La nuclear reacciona con bulos, lobby y nostalgia del siglo pasado. Porque apagar las nucleares no es una opinión, es una urgencia" defiende ahora su moderadora. Entre esos días sólo ha sucedido un apagón.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.