Menú

La UE se prepara para la escalada de compras de gas mientras Sánchez dice que vivirá sólo con renovables tras el apagón

El Parlamento de la UE ha aprobado ampliar el plan de almacenamiento de gas de la UE para 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027.

El Parlamento de la UE ha aprobado ampliar el plan de almacenamiento de gas de la UE para 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027.
Pedro Sánchez, en una de sus comparecencias por el apagón. | EFE/ Javier Lizón

España sigue empeñada en convertirse en una isla energética. Pero en una isla aislada, sobre todo, de la realidad. La UE acaba de impulsar un paquete de medidas para enfrentarse a una escalada de las compras de gas natural, una tendencia que ha disparado el precio de este combustible fósil. Mientras, y tras el apagón, Pedro Sánchez insiste en afirmar que España seguirá con su agenda para vivir sólo de las renovables -fotovoltaica y solar-. Una de dos: o el resto se equivocan, o España va al desastre. Y la del apagón ha sido España.

Las medidas de Europa contra el apagón

"Almacenamiento de gas: flexibilidad en la recarga para reducir los precios", así titula una de sus últimas comunicaciones la Comisión Europea. Y es que la UE ha impulsado ya un proyecto para "abordar la especulación en el mercado del gas y reducir los precios, introduciendo una mayor flexibilidad en las reglas sobre la recarga del almacenamiento de gas". Y, ¿por qué hay esta especulación? Pues por la creciente demanda de este combustible en un momento en el que España asegura que puede vivir a espaldas de los combustibles fósiles y de la nuclear y que le basta y le sobra con la eólica y la fotovoltaica.

El Parlamento de la UE, de hecho, ha aprobado ya la propuesta de la Comisión de "ampliar el plan de almacenamiento de gas de la UE para 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027, cuando de otro modo habría expirado a finales de 2025. La disposición está diseñada para garantizar la seguridad del suministro de gas antes de la temporada de invierno", señala Bruselas.

Los eurodiputados presentaron "varias enmiendas para aliviar las tensiones en el mercado del gas, ya que la especulación en torno al objetivo actual de llenar obligatoriamente los tanques de reservas en un 90% antes del 1 de noviembre de cada año estaba aumentando el coste de la recarga durante el verano".

Excepciones y flexibilización

Los eurodiputados, de este modo, han propuesto reducir el objetivo de llenado del 90% al 83%, "que deberá alcanzarse en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de cada año. Los Estados miembros podrán desviarse hasta cuatro puntos porcentuales del objetivo de llenado en caso de condiciones de mercado desfavorables, como interrupciones del suministro o una alta demanda. La Comisión podrá incrementar esta desviación hasta en cuatro puntos porcentuales adicionales si persisten estas condiciones de mercado".

Se trata, en cualquier caso, de de medidas, todas ellas, de flexibilización porque los precios suben con el aumento de demanda del gas natural. "Sin embargo, los Estados miembros tendrían que garantizar que los efectos acumulativos de las flexibilidades y las derogaciones no reduzcan las obligaciones generales de llenado de los depósitos de almacenamiento por debajo del 75%", explica la UE.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad