
Libre Mercado se ha puesto en contacto con empresas de generadores para ver cómo ha influido el apagón en los españoles. Eduardo, de Grupos Bravo SL, ha explicado que "sin lugar a dudas las visitas, las compras… todo se ha multiplicado por muchísimo, no había visto esto nunca". Además, nos cuenta cómo la gente llama sin desconocimiento, "no saben lo que es ni un generador".
También asegura que les llaman empresas que utilizaban grupos electrógenos de emergencia que no les han hecho el mantenimiento pues el día del apagón fallaron. Y es que nunca se había ido la luz de esta manera, por lo que los mantenimientos estaban más abandonados, cuenta Eduardo.
No solo ocurre en el ámbito industrial o empresarial. Es más, el trabajador de Grupos Bravo detalla cómo la mayoría de llamadas son de familias preocupadas a raíz del apagón que dejó a España en jaque durante casi un día. "Se trata de algo que nunca se había planteado la gente, quizás los del campo o personas que trabajan con herramientas sí, pero los de ciudad no". Sin embargo, "ahora le han visto las orejas al lobo", explica.
En relación a la alta demanda de generadores por familias, "el teléfono no para de sonar, la gente se está animando y en las fábricas no dan abasto". Eduardo cuenta como los generadores se están agotando y está habiendo remesas que tardan uno o dos meses. "La gente se pone muy nerviosa y los quiere ya". Y es que, "lo bueno es que aunque se agoten, en unas semanas puedes adquirir el generador, ya que se reponen rápidamente". Eduardo explica que los generadores pequeños son los que más se están vendiendo. Es decir, los de consumo familiar.
Eduardo achaca toda esta incertidumbre y pánico a las pocas explicaciones que ha dado el Gobierno de Pedro Sánchez sobre el apagón. Y debido a este caos que ha generado el Ejecutivo con el abuso de las renovables y las malas condiciones de la red eléctrica española debido a su antigüedad. "La gente está que tira la casa por la ventana", asegura el trabajador.
"Mucho engaño"
El operador explica que hay mucha estafa con los generadores: "Vienen de China, tienen muy mala calidad sin ningún tipo de garantía". Y es que, según Eduardo, "los venden en negro por unos 100 euros cuando realmente cuestan unos 700-800 euros".
Por último, Eduardo cuenta la historia de Bravos S.L: " Llevamos desde 1985 enfocados en el campo con tractores, pero después diversificamos la empresa moviéndonos, pero siempre en la industria".