Menú

Milei da una lección a Trump y elimina aranceles a los teléfonos móviles

El Gobierno de Milei ha anunciado una serie de medidas que eliminan o reducen aranceles a smartphones, TVs, videoconsolas y aires acondicionados.

El Gobierno de Milei ha anunciado una serie de medidas que eliminan o reducen aranceles a smartphones, TVs, videoconsolas y aires acondicionados.
Argentina, Buenos Aires, 1 de marzo de 2025: Javier Milei, Presidente de Argentina, inaugura las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. (Foto de Sebastian Hipperdinger/Sipa USA) | Cordon Press

El Gobierno de Javier Milei anunció el pasado martes una serie de medidas entre las que se incluyen la reducción o eliminación total de aranceles a smartphones y consolas de videojuegos, en un proceso que comenzará esta misma semana y que finalizará en enero de 2026.

De esta manera, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en una rueda de prensa en la Casa Rosada que el Gobierno va a eliminar totalmente los aranceles a la importación de teléfonos móviles, en una medida que también contempla la reducción de impuestos internos para equipos importados y para los teléfonos producidos en Tierra del Fuego (provincia de Argentina).

Así lo explicó Adorni: "A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%". Esta medida se dividirá en dos etapas, una primera que entra ya en vigor y que rebajará el arancel desde el 16% hasta el 8%, y una segunda etapa que se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará al 0% de forma definitiva.

Paralelamente a esta medida, el vocero presidencial también anunció en su cuenta de X (Twitter) que los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox se reducirán desde el 35% hasta el 20%, tal y como podemos ver a continuación:

No obstante, estos no son los únicos anuncios que ha hecho el Gobierno del liberal-libertario Milei, que parece ser el único líder mundial que está apostando realmente por el libre comercio, a diferencia de Donald Trump o de la Unión Europea. Manuel Adorni también anunció en rueda de prensa que "adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19% al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%", de manera que los argentinos también pagarán menos por los televisores o por los aires acondicionados.

El vocero presidencial también justificó esta reducción de aranceles en que los argentinos pagan más que el resto del mundo por los mismos productos electrónicos, dándose el caso de que muchos argentinos los compran en el extranjero antes que en Argentina para ahorrarse dinero, así lo explicó:

"Hoy, en Argentina, un celular con tecnología 5g, o sea, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país, y aun así le salía más barato que comprarlo en Argentina. Para poner los números concretos, un celular de alta gama, del que ustedes ya imaginan, cuesta en la Argentina 2.566 dólares, en Madrid 1.290 dólares, en Santiago de Chile 1.147 dólares, en Londres 1.143 dólares, en Nueva York 1.011 dólares; y si me voy a las computadoras, hoy una computadora cuesta en Argentina o vale en Argentina, 1.931 dólares, cuando —cruzando la Cordillera— cuesta la misma computadora 966 dólares."

"Con el total de esta baja impositiva, se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos", comentó Adorni en rueda de prensa.

Con lo cual, vemos que el Gobierno de Javier Milei sí que está llevando a la práctica medidas liberales y de reducción de todos aquellos impuestos que encarecen los productos electrónicos, de manera que los argentinos puedan ahorrarse una cantidad sustancial de dinero al comprar smartphones, videoconsolas, aires acondicionados o televisores.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión