Menú

El "caso Pirkkala": el peligro de enseñar ideas socialistas en el colegio

Los alumnos que fueron expuestos a estas ideas socialistas obtuvieron un 10% menos de ingresos laborales y escogieron peores profesiones en el futuro.

Los alumnos que fueron expuestos a estas ideas socialistas obtuvieron un 10% menos de ingresos laborales y escogieron peores profesiones en el futuro.
Una publicación de 1933 que presenta las obras e ideologías de Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin y Joseph Stalin. El libro ofrece una perspectiva de las teorías fundamentales del marxismo-leninismo, explorando el impacto sociopolítico y los contextos históricos de sus contribuciones al pensamiento político global. | Alamy

¿Qué les ocurre a unos alumnos si son adoctrinados bajo ideas socialistas durante un año?, ¿cómo les irá en el futuro?, ¿tendrán un mayor o un menor salario en sus respectivas carreras profesionales en comparación con otros alumnos? Estas y otras preguntas son las que se han hecho dos economistas finlandeses, Jaakko Meriläinen y Matti Mitrunen, en un estudio, al investigar un caso de adoctrinamiento socialista en las aulas en Finlandia entre los años 1973 y 1975, ocurrido en el municipio de Pirkkala. En este artículo te vamos a contar todos los detalles.

Como ya hemos dicho, entre los años 1973 y 1975 se les impartió a los alumnos de quinto curso un plan de estudios de historia y ciencias sociales que reflejaba fielmente los puntos de vista soviéticos y marxistas-leninistas. Este experimento fue llevado a cabo por un grupo de psicólogos y científicos de la educación de la Universidad de Tampere. El objetivo del experimento era analizar la formación de lo que los investigadores denominaron "visión funcional del mundo" en las escuelas, lo que en la práctica significaba una cosmovisión socialista.

Posteriormente, el material didáctico que se utilizó fue ampliamente condenado por historiadores y expertos en educación que lo calificaron como "muy erróneo, incompleto, engañoso y completamente sesgado", siendo descrito este experimento como "el ejemplo más infame de la influencia soviética en la política finlandesa".

¿En qué consistió este adoctrinamiento?

Este material educativo tenía estas tres características: 1) Enmarcaba la historia mundial principalmente como una lucha de clases marxista, siendo retratado el socialismo como la última e inevitable etapa de desarrollo, sólo alcanzable mediante la revolución y el esfuerzo colectivo. 2) Idealizaba la Union Soviética como un país sin desempleo ni recesiones, donde todos los ciudadanos eran iguales gracias a la planificación de la economía. 3) Presentaba el capitalismo como injusto y como un sistema propenso a las crisis, que sólo beneficiaba a la clase propietaria de los medios de producción mientras el resto de la población sufría.

El capitalismo era relacionado de forma explícita con el fascismo, que era descrito en gran medida como un movimiento antisoviético. Nada de esto era enseñado en el libro de texto estándar de historia de quinto grado, que presentaba una visión de la historia más equilibrada y hacía hincapíe en el pensamiento crítico.

El experimento incluía una gran repetición de conceptos y temas marxistas básicos para reforzar el aprendizaje de los estudiantes y contribuir al desarrollo de una "personalidad socialista". Gran parte de esta terminología estaba relacionada con la lucha de clases e incluso con el odio de clase. Los estudiantes también consideraron los inconvenientes del capitalismo y los beneficios del socialismo, lo que contribuía aún más al sesgo del material didáctico.

Así pues, dos cohortes de alumnos de quinto curso de Pirkkala fueron expuestos a este experimento escolar antes de que terminara de forma abrupta tras un escándalo nacional en 1975. Mientras tanto, los alumnos de otros lugares siguieron el plan de estudios estándar, al que también volvieron los alumnos de Pirkkala tras la finalización del experimento.

¿Qué efecto tuvo en el futuro de los chicos?

Según se desprende del estudio, los niños expuestos al adoctrinamiento socialistas tuvieron unos ingresos sustancialmente inferiores en la edad adulta, de entorno a un 10% menos de ingresos, en comparación con los alumnos que no fueron expuestos a este plan de estudios.

Los autores creen que uno de los motivos que explican esta menor cantidad de ingresos se puede deber a una falta de voluntad para trabajar más en un sistema capitalista, a pesar de que pueda parecer una idea contradictoria a la luz de las ideas marxistas que señalan la importancia y el valor del trabajo. Y también otro motivo es que la exposición a estas ideas socialistas llevó a los alumnos a elegir trabajos que tienen una menor demanda en el mercado y un menor salario (como la enseñanza o la enfermería), en comparación con otras profesiones que podrían haber escogido. Todo esto habría creado un "cóctel perfecto" para hacer que estos jóvenes tuvieran unos peores desempeños laborales en el futuro.

En resumidas cuentas, estos resultados no tienen por qué sorprender a nadie, pues la inoculación de ideas equivocadas y dañinas en niños de quinto curso sólo puede traer resultados negativos en el futuro, como así parece que ocurrió con los alumnos de quinto curso de Pirkkala entre 1973 y 1975.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad