Menú

Escándalo en el Banco de España: dimite el director de Economía tras el polémico estudio sobre las pensiones

Ángel Gavilán ha presentado su dimisión después de que el organismo haya publicado un informe que ignora el problema de las pensiones.

Ángel Gavilán ha presentado su dimisión después de que el organismo haya publicado un informe que ignora el problema de las pensiones.
El jefe del servicio de estudios del Banco de España, Ángel Gavilán | Ep

Escándalo en el Banco de España. El director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, ha presentado su dimisión, según han confirmado fuentes de la entidad a Libre Mercado y ha avanzado El Mundo.

Gavilán "dejará el cargo dentro de unas semanas (a mediados de junio) cuando se presenten las próximas proyecciones trimestrales" informa el organismo, que asegura que se marcha "en busca de nuevos retos profesionales". Para sustituirle, "tras el éxito de la anterior ocasión, volveremos a utilizar la fórmula de la expresión de interés" señalan las mismas fuentes.

La marcha de Gavilán se produce después de que él mismo presentara esta semana el Informe Anual de la entidad en el que, sorprendentemente, el Banco de España ya no le presta la misma importancia al problema de insostenibilidad de las pensiones en nuestro país como años anteriores.

Este informe ha generado una gran polémica, ya que pone de manifiesto la influencia del nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en los análisis de la economía española.

Mientras que el Banco de España le ha venido dando elevada importancia a las pensiones en anteriores informes (como es lógico), ahora, este asunto primordial ha dejado de preocupar al organismo.

Gavilán fue nombrado por Pablo Hernández de Cos como director general de Economía del Banco de España en enero de 2022. Hernández de Cos ha sido una figura incómoda para el Gobierno de Pedro Sánchez, ya que ha puesto en duda la mayoría de medidas económicas que ha tomado el Ejecutivo.

Sin embargo, el nombramiento del exministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, fue visto como un intento de Sánchez de colonizar esta otra institución pública.

Una de las principales reticencias al nombramiento de Escrivá era la duda de si iba a ser posible evaluar de forma imparcial desde el Banco de España los efectos de la cuestionada reforma de las pensiones que él mismo impulsó como ministro. Y esta semana ya hemos confirmado que no. En el Banco de España no informan sobre cuándo comunicó Gavilán su intención de abandonar oficialmente la institución.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión