
Cuando parece que la cosa no puede deteriorarse más, llega el Gobierno para demostrar que siempre es posible.
Pedro Sánchez sigue sin admitir la causa del apagón eléctrico: un mix energético totalmente vulnerable por haberlo hecho depender en exceso de energías no sincronías, no programables y altamente inestables: la fotovoltaica y la eólica.
Pues bien, en medio de su escapatoria para ni asumir ni reformar esa política energética, su Gobierno ha elaborado un borrador de Real Decreto donde se recoge la pócima mágica para hacer aún más inestable a la eólica: que sea obligatorio por ley parar los molinos cada vez que un "observador" o sensores "automáticos" detecten riesgo de muerte de pájaros por pasar cerca de las aspas del aerogenerador.
Las medidas
La bomba de relojería va en el artículo 10: "Medidas preventivas para reducir la colisión en parques eólicos. Los parques eólicos que se autoricen con posterioridad a la fecha de entrada en vigor del presente real decreto deberán incluir las siguientes medidas para prevenir la mortalidad de aves y quirópteros en la instalación: sistemas de parada de aerogeneradores frente a situaciones de riesgo de colisión de aves.
Ya sea con un sistema automático o mediante observadores in situ, de manera que se puedan desencadenar paradas en aerogeneradores cuando se detecten trayectorias de vuelos de riesgo. Deberá describirse con detalle el sistema planteado (las características y los procesos a aplicar para el desencadenamiento de las paradas), así como documentación justificativa de su eficacia".
Traducido: que los molinos se paren cada vez que haya riesgo de que un pájaro choque. Dicho de otra manera, que la muy inestable energía eólica pase a ser aún más inestable e impredecible porque dependerá de que pasen o dejen de pasar pájaros.
Todo ello se ha incluido en un texto que pretende reformar el "Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión", una norma de seguridad industrial "orientada a la protección de la avifauna, de carácter básico, que tiene por objeto establecer normas de carácter técnico de aplicación a las líneas eléctricas aéreas de alta tensión con conductores desnudos, con el fin de reducir los riesgos de electrocución y colisión para la avifauna; lo que redunda a su vez en una mejor calidad del servicio de suministro eléctrico".
El texto señala que "una de las causas más frecuentes de mortandad no natural en la avifauna es la electrocución y la colisión de las aves en las estructuras de conducción eléctrica, hasta el punto de suponer actualmente el principal problema de conservación para varias de las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, regulado en el artículo 58 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Se calcula que varias decenas de miles de aves mueren cada año en España por electrocución en líneas eléctricas, acarreando al mismo tiempo anomalías, cortes e irregularidades en la distribución eléctrica".
La otra causa
Pero ahora el salto se da a los aerogeneradores: "Otra causa de mortalidad de fauna silvestre que se ha revelado significativa y adicional a la que se produce en las líneas eléctricas es la producida por la colisión y el barotrauma de especies voladoras con los aerogeneradores. Para evitar y corregir situaciones de elevada mortalidad en estas instalaciones, el presente real decreto plantea una serie de medidas de reducción del riesgo que han demostrado su validez, y establece un marco apropiado para el seguimiento en estas instalaciones, estableciendo, a su vez, umbrales de mortalidad que permitan identificar aerogeneradores especialmente peligrosos".
Más allá de la protección de las aves, una cosa pasa a ser obvia: con esa regulación, el suministro eléctrico pasa a depender de los pájaros si se mantiene un mix con un exceso de eólica.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.