Menú

El 'informe Gavilán': así alertaba el director huido del Banco de España sobre el sistema de pensiones

En mayo de 2023, el dimitido Ángel Gavilán firmó un informe en el que ponía de manifiesto las deficiencias del sistema de pensiones.

En mayo de 2023, el dimitido Ángel Gavilán firmó un informe en el que ponía de manifiesto las deficiencias del sistema de pensiones.
Gavilán y Escrivá | LM

El escándalo en el Banco de España continúa. El gobernador de esta institución, José Luis Escrivá, sorprendió el pasado miércoles con unas polémicas declaraciones. "Nosotros no tenemos capacidad técnica para aportar sobre la sostenibilidad de las pensiones" aseguró Escrivá en el briefing de presentación del Plan Estratégico 2030 del Banco de España.

Con esta frase el máximo responsable de esta institución estaría deslegitimando a los cientos de técnicos y analistas que tiene en nómina y al propio Banco de España, que lleva años encargándose de analizar el sistema de pensiones español.

Ángel Gavilán, ¿aludido?

El primero que se habrá dado por aludido habrá sido el todavía, y solo hasta el 12 de junio, director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, que presentó el pasado 19 de mayo su dimisión.

Gavilán tomó esta decisión por verse obligado a presentar el Informe Anual de la entidad en el que, sorprendentemente, el Banco de España decidía omitir el problema de insostenibilidad de las pensiones en nuestro país.

A diferencia de informes anteriores, donde las pensiones eran uno de los principales objetos de estudio de la institución, el documento del Banco de España, prácticamente, ignoraba este asunto.

Por ejemplo, un año antes, en su anterior Informe Anual también comandado por Ángel Gavilán, el organismo había criticado el exceso de gasto en pensiones, la "incertidumbre" de la última reforma o que las subidas de cotizaciones para pagar las pensiones se traducirían en menos empleos, nada de esto se mencionaba esta vez. ¿La razón? Pues que la reforma de pensiones había sido responsabilidad de su actual gobernador, José Luis Escrivá.

El ‘informe Gavilán’

Sin embargo, el Informe Anual de 2023 no ha sido el único procedente del Banco de España que ha puesto en tela de juicio la reforma de pensiones de su actual jefe.

En mayo de 2023, el propio Ángel Gavilán firmó el informe "El sistema de pensiones y los principales retos del envejecimiento poblacional". En el documento criticaba que los cambios introducidos en esta materia por el Gobierno de Pedro Sánchez desde 2021 estaban sujetos "a una elevada incertidumbre" y que, además, "será necesario adoptar nuevas medidas a partir de 2025 para reforzar la sostenibilidad financiera" de las pensiones.

Sobre las promesas del Gobierno de reducción en los gastos como consecuencia de los incentivos a postergar la edad de jubilación, Gavilán las puso en duda porque "la evidencia empírica disponible sobre el efecto de los incentivos a demorar la jubilación es limitada y depende del contexto idiosincrásico de cada país, por lo que es difícilmente extrapolable a la economía española en la coyuntura actual".

También criticó el palo de la reforma de pensiones a trabajadores y empresas vía cotizaciones sociales por su "impacto sobre el empleo, los salarios y la competitividad de la economía española". De hecho, tuvo "capacidad técnica" para realizar un ejercicio de simulación con el Modelo Trimestral de Banco de España (MTBE) que sugiere que un incremento de un punto porcentual en el tipo efectivo medio de las cotizaciones sociales podría generar, al cabo de cuatro años, una caída en el número de ocupados cercana al 0,25%

Gavilán también clamó por la "necesidad de ahorro privado", algo que el Gobierno no fomenta y avisó de que "más allá del gasto en pensiones, las últimas proyecciones de la AIReF apuntan a que el gasto en sanidad y en cuidados de larga duración también mostrará una tendencia creciente en las próximas décadas". Otra bomba de relojería inasumible para la Seguridad Social.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad