Menú
Carlos Cuesta charla con Carlos Navarro.

La mejor forma de invertir para el inversor conservador

Carlos Cuesta charla con Carlos Navarro.

Para que los inversores lo tengan claro: los tipos de interés, que están situados en el 2,25% pero con previsión de que puedan bajar hasta el 2% a finales de 2025, lo que influye directamente, por ejemplo, en la rentabilidad de cuentas remuneradas, depósitos o las Letras del Tesoro. Otro de los factores que debemos tener en cuenta son el incremento de los precios, es decir, la inflación, situándose la tasa anual en el 2,1%, lo que provoca que el ahorrador deba buscar alternativas que al menos le permitan evitar la pérdida de poder adquisitivo.

Desde Banca March, lanzan dos recomendaciones que cobran especial relevancia; la primera es ponerse en manos de un asesor experto, y la segunda hacerlo dentro de una entidad con sólidos ratios, como es su caso, porque cuentan con la mayor ratio de solvencia de la banca española, siendo de un 22,21% a cierre de 2024, frente a un 12,70% de la media de las principales entidades financieras del sector.

Otra recomendación es delegar en un equipo de especialistas, con una clara filosofía de prudencia, diversificación, gestión activa y planificación en el largo plazo. A la hora de construir las carteras la delegación permite la toma de decisiones ágiles, aunando la visión de largo plazo con soluciones tácticas para adaptarse a las situaciones de mercado en cada momento.

0
comentarios