Menú

El Gobierno acuerda con la Generalidad gastar 3.000 millones para ampliar el Aeropuerto de El Prat

"Si todo va bien, estará terminado en 2033", ha anunciado el presidente de la Generalidad Catalana, Salvador Illa.

"Si todo va bien, estará terminado en 2033", ha anunciado el presidente de la Generalidad Catalana, Salvador Illa.
Generalidad, Gobierno y Aena cierran acuerdo para ampliar el Aeropuerto de Barcelona por 3.200 millones | EFE

La Generalidad de Cataluña y el Gobierno de Pedro Sánchez, con el visto bueno de Aena, han cerrado un acuerdo este martes con una propuesta "sólida" para ampliar el Aeropuerto de Barcelona El Prat por unos 3.200 millones de euros y la previsión de culminarlo en 2033, según ha anunciado este martes en rueda de prensa el presidente catalán Salvador Illa.

El acuerdo prevé ampliar 500 metros la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona, la más próxima al mar y que sirve para los despegues, para asumir más vuelos de largo radio. "Es lo mínimo necesario para garantizar vuelos intercontinentales con visiones de amplio fuselaje y con la mínima incidencia posible en los espacios de interés natural", ha defendido este martes en el Palacio de la Generalidad el presidente Illa en una comparecencia tras reunirse con la Comisión técnica para la ampliación.

Ha destacado que es una remodelación integral para lograr "un potente hub internacional que empuje con fuerza a Cataluña económicamente y socialmente" con una actuación integral que dé respuesta a las necesidades de la Cataluña de las próximas décadas.

"Tomamos la decisión de tener una Cataluña conectada, que con la máxima ambición quiere recuperar su liderazgo en España y en Europa. Una decisión que demuestra que es compatible ampliar y modernizar el aeropuerto y hacerlo con las máximas exigencias ambientales", ha dicho Illa.

Delta de Llobregat

La propuesta también incluye actuaciones ambientales para mejorar el Delta del Llobregat, como multiplicar los espacios naturales en la zona, y un calendario que marca 2033 como el año en que la ampliación estará acabada, después de alguna fase que será "compleja". "Impulsamos toda una serie de actuaciones ambientales que nos permitirán mejorar sustantivamente el Delta del Llobregat", ha añadido.

Ha concretado que se ganan más de 250 hectáreas de espacios renaturalizados, lo que supone multiplicar por 10 la superficie afectada medioambientalmente por el prolongamiento de la pista. Se prevé una anilla verde en el entorno del Aeropuerto para garantizar los usos agrícolas con la protección ambiental, y también crear un fondo ambiental: "Queremos que el Aeropuerto y Aena refuercen apreciablemente la preservación y la gestión de las áreas de valor ecológico" del Delta.

Illa ha defendido que el proyecto es "técnicamente el mejor y el más equilibrado de entre los posibles para lograr un hub intercontinental", y se mostrado muy satisfecho de la ambición de las medidas y de las compensaciones medioambientales asociadas al proyecto.

Fases

Ha descrito los próximos pasos tras este acuerdo: primero, redactar el nuevo plan del Aeropuerto y el procedimiento de evaluación ambiental estratégica asociado a este plan, una fase que ha calificado de compleja. Después se hará la redacción técnica, arquitectónica y de ingeniería del proyecto, y la declaración de impacto ambiental de las diferentes partes que lo configuran. La previsión es aprobar el plan director en 2028 para empezar la ejecución del proyecto en 2030 y tenerlo todo terminado, y "si todo va bien, tenerlo todo terminado en 2033".

Los principales cambios serán la remodelación de la terminal T1, la remodelación y otras mejoras de la T2, y "mejoras asociadas a la pista del mar, así como una salida rápida de la pista cruzada". El alargamiento de la pista del mar; un nuevo edificio de la Terminal Satèl·lit (la futura Terminal 1 Satèlit, T1-S), que comportará también, la construcción de un tren subterráneo para conectarla con la T1, "una mejora sustancial para los viajeros".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad