Menú

Óscar Puente celebra que Alcaraz tenga que pagar a Hacienda por ganar el Roland Garros: "Dinero francés ¡Qué alegría!"

El tenista murciano tendrá que depositar casi la mitad de los 2.550.000 millones de euros que se ha embolsado en el torneo de París.

El tenista murciano tendrá que depositar casi la mitad de los 2.550.000 millones de euros que se ha embolsado en el torneo de París.
Carlos Alcaraz después de ganar Roland Garros 2025 | EFE

El tenista Carlos Alcaraz se proclamó campeón de Roland Garros 2025 el pasado domingo. El murciano venció a Jannick Sinner en una histórica final de cinco sets (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)) que se prolongó durante 5 horas y 29 minutos.

Alcaraz levantó hasta tres bolas de partido en contra para hacerse con uno de los cuatro torneos más prestigiosos y antiguos del tenis. En cuanto a la parte económica, la organización del torneo hizo público el desglose de los premios en metálico semanas antes de que comenzase la edición de este año 2025.

En total, la cantidad total a repartir en premios en metálicos ascendió a 56,352 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,21% respecto al año pasado. Los campeones individuales masculino y femenino se llevaron 2.550.000 millones de euros cada uno – en esta edición Alcaraz y Coco Gauff –, y los premios en metálico del cuadro principal aumentaron un 6,37% con respecto a 2024.

Un incremento que se reflejó en todas las rondas del torneo. Aquellos que estuvieron en primera y segunda ronda se embolsaron 78.000 euros y 117.000 euros, respectivamente. En el caso de los que continuaron hasta la tercera ronda la cantidad lograda ascendió hasta los 168.000 euros. La dotación económica por haber llegado a cuartos es de 440.000 euros mientras que por alcanzar los octavos los tenistas recibieron 265.000 euros.

Los semifinalistas percibieron 690.000 euros y los finalistas del torneo de París se embolsaron 1.275.000 millones de euros. Por último, el campeón en la Philippe Chatrier recibió un premio metálico de 2.550.000 millones de euros, pero Alcaraz no podrá disfrutar de todo ese dinero ya que tendrá que hacer un pago obligatorio en territorio español.

Los pagos a Hacienda

El tenista deberá tributar el premio en el IRPF en la escala estatal y autonómica, en su caso, bajo la normativa fiscal de Murcia. Esto último teniendo en cuenta que su domicilio fiscal se encuentre en su comunidad de nacimiento. Según los cálculos de la plataforma TaxDown, al tener que declarar este ingreso en su IRPF español, tendría que pagar un total estimado, sin contar gastos deducibles, de 1.181.936 millones de euros.

En este caso, el premio metálico se suma a la base imponible del IRPF y tributa por tramos. Al encontrarse en el tramo de los ingresos más altos, se aplica el tipo marginal máximo, el cual puede llegar al 47% en la Región de Murcia, según los datos recopilados por el Consejo General de Economistas en su informe 'Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral' de 2025.

Horas más tarde de que se consagrase como campeón el murciano, Óscar Puente aprovechó para recordar la gesta con un toque sarcástico: "Ayer los ‘españoles de bien’ estábamos doblemente contentos. Uno, por ver a ese prodigio del tenis hacer lo que parecía imposible. ¡Qué alegría!. Dos, por ver que 1,18 M€ de dinero francés, vendrán a España para nuestra sanidad y nuestra educación y el resto a un español, que lo empleará como considere oportuno".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad